Diseño de un datamart para el proceso de inscripción en el registro de hidrocarburos de Osinergmin utilizando la metodología Kimball
Descripción del Articulo
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – OSINERGMIN, es una institución pública encargada de regular y supervisar que las empresas del sector eléctrico, hidrocarburos y minero cumplan las disposiciones legales de las actividades que desarrollan. Consta de 4 grandes áreas: Elect...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Datamart Registro de hidrocarburos Osinergmin Metodología Kimball https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – OSINERGMIN, es una institución pública encargada de regular y supervisar que las empresas del sector eléctrico, hidrocarburos y minero cumplan las disposiciones legales de las actividades que desarrollan. Consta de 4 grandes áreas: Electricidad, Hidrocarburos, Gas Natural y Minería. Los datos registrados mediante la producción diaria, correspondientes al área de hidrocarburos, son almacenados en una base de datos transaccional hecha en Microsoft Excel 2010, el almacenamiento y organización de sus datos históricos son migrados a tablas dinámicas elaboradas en Microsoft Excel 2010. El problema, con el que la institución tiene que lidiar cada fin de mes, es la elaboración de reportes multidimensionales que, a partir de la organización y almacenamiento de los datos históricos se torna un poco ineficiente. Por tal motivo, es que el OSINERGMIN, tomó la decisión de elaborar un diseño de un DataMart para mejorar el almacenamiento y organización de sus datos históricos con la finalidad de que sus reportes multidimensionales resulten eficientes para el área de hidrocarburos. Para el desarrollo de esta solución, se utilizó software de uso libre (por políticas de la institución) destinados a gestionar datos e información. Para la elaboración del diseño del DataMart se usó el software MySQL Workbench. Se utilizó, también, dos componentes de la suite de Pentaho BI, el primero, Data-Integration; el segundo, Report-Designer. El primer beneficio que se obtuvo es el de un mejor almacenamiento y una buena organización de los datos históricos que usa el área de hidrocarburos de la institución. El segundo beneficio que se obtuvo es el de la creación y elaboración de los reportes multidimensionales basados en los datos históricos del DataMart. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).