Misoprostol más oxitocina en la profilaxis de hemorragia postparto abdominal
Descripción del Articulo
La hemorragia post parto es una de las primeras causas de muerte materna en el Perú y en el mundo, que afecta a las poblaciones menos desarrolladas. El alumbramiento dirigido disminuye la perdida sanguínea durante el parto. No obstante, a pesar de esta buena práctica, continúan ocurriendo muertes po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/33191 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/33191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemorragia post- cesárea oxitocina misoprostol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La hemorragia post parto es una de las primeras causas de muerte materna en el Perú y en el mundo, que afecta a las poblaciones menos desarrolladas. El alumbramiento dirigido disminuye la perdida sanguínea durante el parto. No obstante, a pesar de esta buena práctica, continúan ocurriendo muertes por hemorragia post parto. Objetivo: En el presente estudio plantea sistematizar la experiencia de conducción del parto y alumbramiento con oxitocina y misoprostol que utilizan algunos ginecólogos del HBT como practica de rutina durante la cesárea para disminuir la hemorragia post parto abdominal. Método: Se realizó un estudio explicativo de cohortes retrospectivas en 180 gestantes sometidas a cesárea entre mayo 2019 a diciembre 2023. (90 gestantes que recibieron oxitocina y 90 gestantes en las que se utilizó oxitocina más misoprostol transcesarea). Se midió la hemoglobina pre y post cesárea y secomparó el nivel de complicaciones, medidas complementarias y la necesidad de la transfusión de hemoderivados en ambos grupos. El análisis de las diferencias se realizó con la prueba T para variables continuas y chi cuadrado para proporciones en variables cualitativas, con un nivel de significancia estadística de 95%. Resultados: Se encontraron 11 casos de hemorragia en el grupo con oxitocina y 5 en el grupo con misoprostol, 4 pacientes en el grupo con oxitocina recibieron transfusión de eritrocitos, ninguno en el grupo con misoprostol P<0.05. La frecuencia cardiaca post operatoria es 75.6 y de 96.9 en el grupo con misoprostol P<0.001, con una PAM de 80.6. La estancia hospitalaria fue de 2.9 días en el grupo con oxitocina y 2.2 en el grupo con misoprostol; el 4.4% del grupo con oxitocina ingresaron a la UCEM y ninguno en el grupo con misoprostol P<0.05. Conclusiones: La conducción del alumbramiento con 3 Unidades de oxitocina, seguida de 400 ug de misoprostol molido sublingual, disminuye la pérdida sanguínea durante el parto abdominal |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).