Aplicación móvil con realidad aumentada para visualizar los acabados de construcción antes de la instalación para los clientes de Glorisa

Descripción del Articulo

En el rubro de venta de acabados de construcción, la visualización de estos suele ser un desafío para los clientes, quienes enfrentan dificultades al imaginar cómo lucirán los productos en sus entornos de instalación. Para abordar este problema, la investigación propone el desarrollo de una aplicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Rodríguez, Enrique David, Reinoso Aguilar, Alvaro Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/62052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/62052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación Movil
Realidad Aumentada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el rubro de venta de acabados de construcción, la visualización de estos suele ser un desafío para los clientes, quienes enfrentan dificultades al imaginar cómo lucirán los productos en sus entornos de instalación. Para abordar este problema, la investigación propone el desarrollo de una aplicación móvil con realidad aumentada que permite visualizar los productos de acabados de construcción en 3D, mejorando la experiencia del cliente al reducir el tiempo de búsqueda y aumentar la facilidad de visualización. En la presente investigación se desarrolló una aplicación móvil con realidad aumentada bajo la metodología Mobile D y la tecnología ARCore para manejar los objetos 3D de los productos de acabados de construcción. Posteriormente se aplicaron encuestas a expertos para evaluarla y a los clientes, para evaluar el impacto de esta en su experiencia en la visualización de acabados de construcción. Esta investigación evalúa la eficacia de la aplicación móvil con realidad aumentada frente a los métodos tradicionales, destacando su impacto positivo en la experiencia de visualización de los acabados de construcción por parte del usuario. Se consideran factores como el tiempo y facilidad de uso de la aplicación móvil con realidad aumentada para evaluarla, destacando las mejoras obtenidas. Además, los hallazgos subrayan el potencial de la tecnología de RA para transformar la forma en que los clientes interactúan con los productos de acabados de construcción, ofreciendo una herramienta innovadora para mejorar la satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).