Prevalencia de varroasis en colmenas de Apis mellífera en polinización comercial
Descripción del Articulo
El presente estudio se enfocó en evaluar la prevalencia y el nivel de infestación de varroa en colmenas y núcleos en polinización comercial; y la correlación del nivel de infestación con la población, como con el temperamento de las abejas. Se usaron 23 colmenas y 9 núcleos del ecotipo italiana. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9506 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Varroasis Colmenas de Apis mellífera Polinización comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | El presente estudio se enfocó en evaluar la prevalencia y el nivel de infestación de varroa en colmenas y núcleos en polinización comercial; y la correlación del nivel de infestación con la población, como con el temperamento de las abejas. Se usaron 23 colmenas y 9 núcleos del ecotipo italiana. El trabajo se realizó en octubre (primavera) del 2021, en el distrito de Laredo, Provincia de Trujillo; ubicado a una altura de 600 m.s.n.m. El clima del área de estudio fue árido con poca humedad. Además, existió cultivo polifloral circundante al apiario, cuya floración predominante fue: maíz, palto y eucalipto. Adicionalmente, los apicultores de dicho apiario poseían 30 años de experiencia y realizaban tratamientos contra varroa dos veces al año. Los resultados mostraron una alta prevalencia (100%) en colmenas y núcleos evaluados, pero con bajo nivel de infestación (<1%). Asimismo, no existió relación entre la población y el temperamento de las colmenas (p=0.4965 y p=0.4232, respectivamente) y núcleos (p=0.1492 y p=0.3295, respectivamente). Por lo tanto, se concluye que el manejo sanitario realizado en el apiario es eficiente para controlar la infestación de varroa pero no lo suficiente para evitar su propagación horizontal en polinización comercial. Nuestros resultados sugieren que la polinización comercial puede ser un factor de riesgo incluso para colmenas con buen control sanitario contra varroa. Finalmente, para futuros estudios se recomienda estudiar el efecto de diversos acaricidas antes y durante la polinización sobre nivel de infestación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).