Factores asociados a la adherencia terapéutica en adultos con hipertensión arterial del Hospital I Luis Albrecht Essalud

Descripción del Articulo

Determinar la prevalencia y los factores asociados a baja adherencia terapéutica en adultos con hipertensión arterial. MATERIAL Y MÉTODO: Mediante un estudio observacional, prospectivo, analítico, seccional cruzado. La población de estudio estuvo constituida por 380 pacientes del Programa de Enferme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alza Rodriguez Jimena Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Adherencia terapéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la prevalencia y los factores asociados a baja adherencia terapéutica en adultos con hipertensión arterial. MATERIAL Y MÉTODO: Mediante un estudio observacional, prospectivo, analítico, seccional cruzado. La población de estudio estuvo constituida por 380 pacientes del Programa de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Hospital I Luis Albrecht ESSALUD con Hipertensión Arterial, divididos en grupos con y sin adherencia terapéutica según Test de Morisky-Green-Levine. RESULTADOS: La prevalencia de baja adherencia terapéutica fue de 61,05% (232/380). El género femenino fue factor de riesgo de baja adherencia terapéutica, tamaño del efecto 12,94%. Chi cuadrado = 6,421. p < 0,01 OR=1,719 (IC 95%: 1,129 - 2,618). El bajo nivel educativo no fue factor de riesgo significativo con Chi cuadrado = 0.2018. p < 0,363 OR=1,101 (IC 95%: 0,729 – 1,663). El no estar casado no fue factor de riesgo significativo con Chi cuadrado = 0,251. p < 0,348 OR=0,896 (IC 95%: 0,584 – 1,375). La falta de apoyo familiar es factor de riesgo significativo con Chi cuadrado = 7,76. p < 0,01 OR=1,998 (IC 95%: 1,183 – 3,345). El empleo de 2 o más medicamentos no fue factor de riesgo significativo con Chi cuadrado = 2,93. p < 0,054 OR=1,475 (IC 95%: 0,944 – 2.306). Significa que la menor edad está asociada a baja adherencia terapéutica (p < 0.01). El número de años de tratamiento no fue factor de riesgo de adherencia terapéutica. CONCLUSIONES: Existe una alta prevalencia de baja adherencia terapéutica en adultos con hipertensión arterial. El género femenino, la falta de apoyo familiar, y la menor edad son factores de riesgo para la baja adherencia terapéutica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).