Efecto del tratamiento amebicida solo vs amebicida más aspiración percutánea con aguja en el absceso hepático amebiano no complicado: Revisión sistemática y Meta-análisis
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar los resultados clínicos del tratamiento con amebicida solo versus el tratamiento combinado de amebicida más aspiración percutánea con aguja en pacientes con absceso hepático amebiano no complicado. Material y métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática que incluyó ensayos cl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/24311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/24311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Absceso hepático amebiano Aspiración percutánea con aguja Amebicida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Comparar los resultados clínicos del tratamiento con amebicida solo versus el tratamiento combinado de amebicida más aspiración percutánea con aguja en pacientes con absceso hepático amebiano no complicado. Material y métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática que incluyó ensayos clínicos aleatorizados originales y primarios encontrados en bases de datos como Pubmed, Scopus, Embase, Web of Science y Google Scholar hasta octubre de 2023. Se analizaron varios desenlaces, incluyendo la tasa de resolución de los síntomas, duración de la hospitalización, incidencia de complicaciones y mortalidad, así como el tiempo de resolución radiológica del absceso. Se evaluó el riesgo de sesgo de los estudios incluidos y se utilizó un modelo de efectos fijos o aleatorios según la heterogeneidad. Resultados: La revisión incluyó 8 ensayos clínicos aleatorizados. Se observó una mayor tasa de resolución de los síntomas en pacientes tratados con amebicida más aspiración percutánea en comparación con aquellos tratados solo con amebicida (RR 1.14, IC 95% [1.00 - 1.29], p = 0.05). Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la incidencia de complicaciones, mortalidad o tiempo de resolución radiológica del absceso entre los dos grupos. La duración de la hospitalización mostró una diferencia media no significativa de -0.31 días (IC 95% [-1.81 – 1.20], p = 0.69), pero se observó una heterogeneidad significativa (I2 del 80%). Conclusión: Aunque el tratamiento combinado de amebicida y aspiración percutánea mostró una mayor tasa de resolución de los síntomas en pacientes con absceso hepático amebiano no complicado, no se encontraron diferencias significativas en otros desenlaces clínicos como complicaciones, mortalidad, tiempo de resolución radiológica o duración de la hospitalización |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).