Comparación de la efectividad y seguridad del uso de sulfato de magnesio en bolo vs infusión continua en el control de crisis asmática severa en niños en el Hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

El sulfato de magnesio , induce la relajación del músculo liso, lo que produce broncodilatación, y su efecto es rápido. Para lograr un efecto sostenido, se requiere una infusión continua, ya que su vida media es corta (2,7 horas). El medicamento puede administrarse en un bolo único durante 15-30 min...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Morales, Liz Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/85072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/85072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis Asamatica
Sulfato de Mg.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El sulfato de magnesio , induce la relajación del músculo liso, lo que produce broncodilatación, y su efecto es rápido. Para lograr un efecto sostenido, se requiere una infusión continua, ya que su vida media es corta (2,7 horas). El medicamento puede administrarse en un bolo único durante 15-30 minutos o mediante infusión continua para prolongar su efecto y compensar su rápida eliminación renal. La administración continua de sulfato de magnesio intravenoso a una dosis de 50 mg/kg/hora durante 4 horas puede ser una terapia efectiva y segura para el tratamiento del asma aguda grave en niños, demostrando una buena respuesta clínica y pocos eventos adversos, manteniendo una concentración sérica de magnesio dentro de los límites terapéuticos y no tóxicos. Es de interés comparar la eficacia y seguridad , ya que la infusión continua puede proporcionar una concentración más estable y sostenida del medicamento en el cuerpo , lo que podría mejorar su eficacia , en cambio la administración en bolo puede causar picos de concentración del medicamento en el cuerpo, lo que puede aumentar el riesgo de efectos adversos. Actualmente en el Hospital Belén de Trujillo se utilizan ambos métodos de administración, con más frecuencia la administración del Sulfato de magnesio en bolo, este presente estudio buscará ver cual método es el más seguro y efectivo . El presente estudio de investigación plantea evaluar la efectividad y seguridad del Sulfato de magnesio en infusión continua en comparación en bolo , valorando el ingreso o no de los pacientes a Unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) , tiempo de estancia hospitalaria , efectos adversos de dicho medicamento, etc. Se obtendrá la medida de asociación mediante el odds ratio y se evaluará su precisión con un intervalo de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).