Infección del tracto urinario en la gestación, según trimestre, como factor de riesgo para preeclampsia

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la infección del tracto urinario (ITU) en la gestación, según trimestre, es un factor de riesgo para preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo comprendido entre enero del 2012 a octubre del 2016. Material y métodos: Se llevó a cab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minchola Mautino, Coseth Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección del tracto urinario
Preeclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la infección del tracto urinario (ITU) en la gestación, según trimestre, es un factor de riesgo para preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo comprendido entre enero del 2012 a octubre del 2016. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico, de casos y controles. La muestra estuvo constituida por 224 gestantes atendidas entre enero del 2012 y octubre del 2016 en el servicio del Gineco-obstetricia del Hospital Belén de Trujillo, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión del estudio, distribuidos en dos grupos: gestantes con preeclampsia y sin preeclampsia que presentaron ITU durante el embarazo o que no lo hicieron. Resultados: Se encontró una asociación significativa entre la ITU durante la gestación independientemente del trimestre y el riesgo de preeclampsia (OR =2,9; IC 95% [1,60 – 5,20], p<0,05). Se hizo un análisis de la presencia de ITU por trimestre y su asociación con preeclampsia, observando que la presencia de ITU durante el primer trimestre no se asoció con el riesgo de preeclampsia p>0,05, mientras que en el segundo y tercer trimestre estuvo asociado significativamente con la presencia de preeclampsia (OR = 2,2; IC 95% [1,02 – 4,82], p< 0,05 y OR= 1,9; IC 95% [1,11 – 3,36], p<0,05 respectivamente). Conclusiones: La ITU durante la gestación es un factor de riesgo para desarrollar preeclampsia, al analizar dicho factor por trimestres, se determinó que la ITU en el primer trimestre no representa un factor de riesgo para preeclampsia, mientras que en el segundo y tercer trimestre sí es factor de riesgo para preeclampsia, mostrándose mayor grado de asociación en el tercer trimestre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).