Recuento leucocitario como factor pronóstico en infarto agudo de miocardio en adultos en Hospital II-1 Essalud Jorge Reategui Delgado Piura 2018

Descripción del Articulo

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial, siendo el infarto agudo al miocardio la principal. Desde las últimas décadas, se ha estado estudiando al Recuento Leucocitario como factor pronóstico para determinar las complicaciones post infarto. Se desconoce si e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bello Zúñiga, Luis Patricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucocitario
Infarto
Miocardio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial, siendo el infarto agudo al miocardio la principal. Desde las últimas décadas, se ha estado estudiando al Recuento Leucocitario como factor pronóstico para determinar las complicaciones post infarto. Se desconoce si en nuestro medio pueda tener utilidad como factor pronóstico para defunciones, duración de la estancia hospitalaria o si se relaciona con la estratificación de Killip y Kimbal. OBJETIVOS: Estudiar el recuento leucocitario como factor pronóstico en infarto agudo de miocardio en adultos. MATERIALES Y MÉTODOS: Se recopilaron datos obtenidos de las Historias clínicas de los pacientes que tenían como diagnóstico y motivo de ingreso Infarto agudo de miocardio y que contaban con un recuento leucocitario de ingreso. A su vez se otorgó un grado de Killip y Kimbal según la evolución descrita en la Historia Clínica, el examen físico y ayuda diagnóstica del paciente. RESULTADOS: Se encontró que el 13,72% de defunciones durante la estancia hospitalaria ocurrían en pacientes que presentaban leucocitosis de ingreso. El 68,62% de pacientes presentó grado I en la estratificación de Killip y Kimbal. La duración en promedio de la estancia hospitalaria fue de 8 días. CONCLUSIONES: El recuento leucocitario de ingreso NO fue factor pronóstico para defunciones ni para estancia hospitalaria ni se relacionó con la estratificación de Killip y Kimbal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).