Criterios de conciliación utilizados en el cuarto juzgado de paz letrado con especialidad penal de la corte superior de justicia de Cajamarca, para la solución de un proceso penal por falta (2012 - 2015)
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo principal determinar cuáles fueron los criterios de conciliación utilizados por el juez del Cuarto Juzgado de Paz Letrado con especialidad penal de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca para la solución de un proceso penal por falta en el periodo 2012 – 201...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/163 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciliación Faltas Proceso Funcionalidad Criterios Artículo 484° del Código Procesal Penal Penal |
Sumario: | Esta investigación tiene por objetivo principal determinar cuáles fueron los criterios de conciliación utilizados por el juez del Cuarto Juzgado de Paz Letrado con especialidad penal de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca para la solución de un proceso penal por falta en el periodo 2012 – 2015, de tal forma que, en función al análisis de aquellas actas emitidas por el juzgado, objeto de investigación, además, con la ayuda del método descriptivo y teniendo en cuenta un enfoque cuantitativo – cualitativo, nos permitirán determinar aquellos criterios que se utilizaban dentro del Juzgado y al mismo tiempo indicar en qué medida estos criterios son efectivos para la solución de los procesos penales por falta, teniendo en consideración que dichos procesos concluyen a través de métodos conciliatorios. Al tener en cuenta aquellos criterios de conciliación utilizados en un proceso por falta, es determinar cómo cada uno de éstos, facilita el proceso conciliatorio, lo que permitirá evaluar y determinar la diferencia entre cada proceso conciliatorio, permitiendo identificar aquellos juicios de mayor efectividad dentro de una Conciliación, los cuales permiten favorecer la descarga procesal. Por eso, considerando que las decisiones judiciales, para nuestro caso son aquellas emitidas por el Cuarto Juzgado de Paz Letrado con especialidad Penal de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, éstas tienen incidencia directa sobre la sociedad tanto por el tema de la predictibilidad de las resoluciones, entendidas como aquel factor que busca crear las bases que generen confianza dentro de la población y en aquellos operadores de derecho frente a la actuaciones de la Administración Pública, reduciendo los niveles de corrupción, al ser estos públicos aquellos lineamientos, o criterios del magistrado disminuyendo la discrecionalidad, pues por este principio, los operadores del derecho, conocen de antemano la posible solución de un conflicto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).