Comparación de la concentración de saponinas entre Chenopodium quinoa “quinua” y Quillaja saponaria “choloque”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal comparar la concentración de saponinas entre Chenopodium quinoa “quinua” y Quillaja saponaria “choloque”, para lo cual se contó con semillas de quinua amarilla común y frutos de choloque como muestras de estudio, adquiridas de la prov...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | UPAGU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/804 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/804 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Saponinas Chenopodium quinoa “quinua” Quillaja saponaria “choloque” Farmacología y Farmacia |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal comparar la concentración de saponinas entre Chenopodium quinoa “quinua” y Quillaja saponaria “choloque”, para lo cual se contó con semillas de quinua amarilla común y frutos de choloque como muestras de estudio, adquiridas de la provincia de San Marcos Región Cajamarca. La identificación de las saponinas en ambas muestras se hizo a través de las reacciones colorimétricas de Lieberman-Burchard, de Salkowski y la prueba de α–naftol, y por el método de formación de espuma (presencia de saponinas); mientras que la concentración de las mismas se cuantificó por los métodos afrosimétrico y espectrofotométrico. Los resultados arrojaron presencia de saponinas en las semillas de quinua como en los frutos de choloque, según las reacciones colorimétricas ensayadas y la formación de espuma (4,1cm para quinua y 6,8cm para choloque); asimismo, por el método afrosimétrico se cuantificó 0,49% de saponinas en quinua y 0,87% en choloque, y mediante el método espectrofotométrico: 0,55% para la quinua y 0,91% para el choloque; porcentajes con diferencias significativas (P<0,05) como lo contrastó el análisis estadístico del T-student. Ello permitió concluir que los frutos de Quillaja saponaria “choloque”, tienen mayor concentración de saponinas en comparación a las semillas de Chenopodium quinoa “quinua”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).