Severidad de pérdida de papila interdental en relación al biotipo periodontal en estudiantes de estomatología de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Descripción del Articulo
El objetivo fue encontrar la relación de severidad de pérdida de papila interdental y biotipo periodontal en estudiantes de Estomatología de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Perú, 2018. La muestra estuvo constituida por 163 estudiantes de la Centro Odontológico de la Universidad Priv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/999 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papila interdental Biotipo periodontal Odontología |
Sumario: | El objetivo fue encontrar la relación de severidad de pérdida de papila interdental y biotipo periodontal en estudiantes de Estomatología de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Perú, 2018. La muestra estuvo constituida por 163 estudiantes de la Centro Odontológico de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Se realizó el examen clínico y el índice de higiene oral simplificado de Green y Vermillion, previa autorización y consentimiento informado, con el propósito de cumplir con los criterios de inclusión para luego verificar la traslucidez de sonda y determinar el biotipo periodontal; se visualizó la severidad de pérdida de papila interdental en sector antero superior según la clasificación de Norland y Tarnow. En fundamento a la evidencia demostrada y la prueba de Chi-cuadrado, se obtuvo en la presente investigación que entre severidad de pérdida de papila interdental y biotipo periodontal no existe una diferencia estadísticamente significativa; por tanto, no existe relación entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).