El posicionamiento de la marca Súper Chicken en relación con el éxito empresarial de la pollería, Cajamarca 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito presentar un panorama estratégico de la contabilidad gerencial, comprendiendo cómo puede ser utilizada para el éxito empresarial. La contabilidad gerencial prepara, emite e interpreta la información contable para su empleo por quienes adoptan decisiones en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torrel Silva, Nuria Luz Biviana, Alcántara Díaz, Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/559
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/559
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Posicionamiento
Éxito
Marca
Cliente
Estrategias
Economía
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito presentar un panorama estratégico de la contabilidad gerencial, comprendiendo cómo puede ser utilizada para el éxito empresarial. La contabilidad gerencial prepara, emite e interpreta la información contable para su empleo por quienes adoptan decisiones en el interior de una organización. Verifican el cumplimiento de las políticas y estrategias desarrolladas durante el proceso de planificación. Estas decisiones incluyen qué bienes y servicios producirá la empresa, dónde colocará sus recursos, que tecnología empleará y cómo incursionará en nuevos mercados. Estas decisiones determinan la estructura de una organización. Los administradores estiman la rentabilidad de estrategias alternativas y los riesgos asociados con la adopción de dichas alternativas. Al hablar del posicionamiento de una marca como la de Súper Chiken podemos observar que la marca y el producto que ofrece esta empresa si ocupa un lugar en la mente del consumidor. El éxito que tiene esta empresa a la hora de posicionamiento es porque han dado mucha importancia a los que respecta conocer a sus clientes y de tomar decisiones con un enfoque hacia lo que es importante para ellos. Por lo general el posicionamiento de los productos depende de los atributos que son más importantes para el consumidor, podemos comparar con el resto de los productos o marcas competitivas, y podemos observar que nos diferenciamos por ofrecer al público un buen servicio y un producto de calidad todos los días. Los factores de claves del éxito de la estrategia de la empresa son aquellos que le permiten sobrevivir y prosperar en un mercado tan competitivo. Para conseguir el óptimo cumplimiento de los objetivos, metas, desarrollo de nuevas estrategias en la empresa, se ha recurrido implementar variables como: Innovación, atención al cliente, calidad-precio, diferenciación y lograr el éxito empresarial que sin duda ha sido un compromiso para todo aquel que se involucra con el crecimiento sostenible del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).