Exportación Completada — 

Manifestaciones e implicancias en la opinión pública, el Poder Judicial, el Ministerio Público y la legislación en materia de Política Criminal

Descripción del Articulo

La Criminología mediática es un fenómeno presente y en crecimiento constante en el contexto peruano, todos los días los individuos requieren de información para realizar sus actividades, lo que conduce a preguntar, hasta qué punto esa información afecta nuestras vidas y de qué manera afecta a las in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Abanto, Luis Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/245
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Opinión Pública
Criminología mediática
Poder Judicial
Ministerio Público
Legislación
Política Criminal
Derecho Penal
Descripción
Sumario:La Criminología mediática es un fenómeno presente y en crecimiento constante en el contexto peruano, todos los días los individuos requieren de información para realizar sus actividades, lo que conduce a preguntar, hasta qué punto esa información afecta nuestras vidas y de qué manera afecta a las instituciones estatales, en especial a las encargadas de la administración de justicia. Esto nos planeta una interrogante: ¿Cómo se manifiesta la Criminología Mediática en la opinión pública, el Poder Judicial, el Ministerio Público y la legislación en materia de Política Criminal en el país? Por supuesto, la pregunta es compleja y requiere del análisis y descripción de aquellos elementos que giran en torno a este interesante fenómeno, de gran importancia para el Derecho. Por ello, resulta vital atender a tópicos como opinión pública, y al papel que juegan los medios de comunicación en la formación de la imagen de las instituciones y de la criminalidad dentro de la sociedad, veremos por tanto, de qué manera se están generando prejuicios y comportamientos orientados, a partir de la información que se difunde día a día, asimismo, describiremos de qué manera los medios están tomando un papel decisivo en la imagen que la sociedad tiene de instituciones tan importantes como el Poder Judicial y el Ministerio Público, así como, hasta qué punto este fenómeno ha calado en la legislación en materia de Política Criminal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).