Criterios jurisdiccionales para cuantificar el daño moral en los casos de salud ocupacional en el sector minero en la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente tesis se desarrollará en materia laboral, y realizaremos la siguiente pregunta ¿cuáles son los criterios jurisdiccionales para cuantificar el daño moral en los casos de salud ocupacional en el sector minero en la ciudad de Cajamarca? En el desarrollo de la investigación se pudo encontrar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | UPAGU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/875 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/875 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Daño moral Indemnización Derecho |
| Sumario: | La presente tesis se desarrollará en materia laboral, y realizaremos la siguiente pregunta ¿cuáles son los criterios jurisdiccionales para cuantificar el daño moral en los casos de salud ocupacional en el sector minero en la ciudad de Cajamarca? En el desarrollo de la investigación se pudo encontrar los criterios en los cuales se basan los magistrados, que son: lucro cesante, daño emergente y daño moral; sin embargo creemos que son vagos e inestables en cuanto a la cuantificación del daño moral, ya que el lucro cesante y daño emergente se pueden cuantificar sin problema alguno sin embargo el daño moral por estar relacionado con los sentimientos de las personas es difícil de cuantificar es por ello que para plantear la solución del problema de esta tesis, se puede cuantificar el daño moral basándose en cuanto a la carga familiar del trabajador, calidad de vida, trabajo que realiza y su remuneración mensual para que con ello pueda lograr su satisfacción personal. Ya que estos criterios consideramos que son idóneos puesto que una persona jamás podrá recuperarse del daño moral causado pero si se puede atenuar el dolor o la impotencia del trabajador con solvencia económica, dinero con el cual podrá solvente todos los gastos de su familia y le permita vivir dignamente, ya que muchas veces no tiene todo lo necesario para llevar una vida digna, para finalizar hemos corroborado la investigación con algunas entrevistas a magistrados y abogados de la ciudad de Cajamarca y así contrastar nuestra hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).