Factores determinantes del acceso al crédito de las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Lácteos, Distrito de Cajamarca, primer semestre del año 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar los factores que determinan el acceso al crédito de las micro y pequeñas empresas del sector lácteos, distrito de Cajamarca, primer semestre del año 2015, donde surge el siguiente problema general de la investigación: ¿Cuál son los fac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | UPAGU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/525 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/525 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Tasa de Interés MYPES Financiamiento Fuentes de Financiamiento Micro-Finanza Sistema Financiero Sistema Crediticio SUNAT Economía |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal analizar los factores que determinan el acceso al crédito de las micro y pequeñas empresas del sector lácteos, distrito de Cajamarca, primer semestre del año 2015, donde surge el siguiente problema general de la investigación: ¿Cuál son los factores que determinan el acceso al crédito de las micro y pequeñas empresas del sector lácteos, distrito de Cajamarca, primer semestre del año 2015, son los factores económicos y sociales. Por otro lado señalar que la investigación es de carácter descriptivo – correlacional, pues el propósito es la relación entre una variable y sus dimensiones, donde se detalla que dimensión o factor es el más relevante para el acceso al crédito. Además, se requiere un estudio multivariable. Se utilizó el método analítico, inductivo, deductivo, comparativo, también se utilizaron la encuesta como técnica. Por último se aplicó la prueba de la correlacion de Pearson, donde comprobamos la hipótesis para cada una de las dimensiones. Se calculó la correlación entre los resultados de las encuestas aplicadas a os dueños de cada empresa de sector lácteos, para medir el factor social, factor económico y la variable de acceso al crédito obtuvimos el siguiente resultado. El coeficiente de Pearson tiene una significancia, de lo que indica que existe un alto grado de correlación entre el acceso al crédito y las dimensiones como: factor social y económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).