Consecuencias jurídicas del precedente vinculante Huatuco en los procesos laborales Ana lisis de lo acontecido en los procesos laborales del Gobierno Regional de Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente tesis se basa en la interrogante ¿cuáles son las consecuencias jurídicas que genera la aplicación del precedente vinculante Huatuco en los procesos laborales en el Gobierno Regional de Cajamarca?, así mismo, tuvo como objetivo general determinar las consecuencias jurídicas que genera la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Medina, Ismael, Sánchez Cayatopa, Miler Omero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/484
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/484
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Inconstitucional
Indemnización
Nulidad
Operadores jurisdiccionales
precedente huatuco
vínculo laboral
Derecho
Descripción
Sumario:La presente tesis se basa en la interrogante ¿cuáles son las consecuencias jurídicas que genera la aplicación del precedente vinculante Huatuco en los procesos laborales en el Gobierno Regional de Cajamarca?, así mismo, tuvo como objetivo general determinar las consecuencias jurídicas que genera la aplicación del precedente vinculante Huatuco en los procesos laborales en el Gobierno Regional de Cajamarca. En los objetivos específicos tenemos, establecer los alcances del derecho constitucional al trabajo, tanto en la legislación nacional y convenios internacionales; analizar el principio nacional y convenios internacionales; analizar el principio de primacía de la realidad en la doctrina, legislación nacional e internacional, determinar los alcances del precedente vinculante Huatuco, establecer los efectos de la aplicación inmediata del precedente vinculante sobre procesos en curso. La hipótesis que guíola investigación fue: las consecuencias jurídicas que genera la aplicación del precedente vinculante Huatuco en los procesos laborales e el Gobierno Regional de Cajamarca son la vulneración al derecho de trabajo e implicación del principio de primacía de la realidad.Finalmente, la investigación se ha contrastado midiendo la vulneración del derecho al trabajo y la implicación del principio de primacía de la realidad (a través de los procesos seguidos por el Gobierno Regional de Cajamarca). Se ha visto que los efectos de la aplicación de presente Huatuco han sido netamente negativos, esto respecto a aquellos procesos en los que se ha visto inmiscuido el Gobierno Regional, evidenciándose la vulneración al derecho al trabajo y además al principio de primacía de la realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).