Lineamiento de gestión integral de los cites para promover la autosostenibilidad con un enfoque de buenas prácticas del Project Management Institute, 2015

Descripción del Articulo

Existe una gran disfunción entre administración pública y el sistema socio económico actual por lo que se han planteado cambios para lograr una administración moderna. Los Centros de Investigación Tecnológica (CITEs) son instituciones que dependen económica y administrativamente del Estado Peruano,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Santos, Mariá Jesús del Carmen, Velasco Luza, Luis Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/171
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de Innovación Tecnológica
Project Management Institute
PMBOK
Competitividad
Innovación
Desarrollo Sostenible
Teoría Organizacional
Descripción
Sumario:Existe una gran disfunción entre administración pública y el sistema socio económico actual por lo que se han planteado cambios para lograr una administración moderna. Los Centros de Investigación Tecnológica (CITEs) son instituciones que dependen económica y administrativamente del Estado Peruano, cuyo objetivo es elevar la competitividad de la producción artesanal en los mercados externos, internos y turísticos, trabajando directamente con los artesanos y asociaciones agrupadas en este rubro. A lo largo de los años, los Centros de Innovación Tecnológica han logrado impactar en los sectores artesanales que atienden pero tienen algunas limitantes como la dependencia administrativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (en el caso de los Centros de Innovación Tecnológica Públicos), la idiosincrasia de los artesanos, el escaso interés por capacitarse, entre otros. Esta investigación plantea un proyecto de gestión bajo el enfoque del Project Management Institute (PMI) con el fin de fomentar la autosostenibilidad de los Centros de Innovación Tecnológica para lo cual se han determinado los lineamientos de gestión integral que contribuyan a ese fin pero con un enfoque de buenas prácticas del PMI. La gestión de los Centros de Innovación Tecnológica deberá pasar de ser una gestión pasiva (por ejemplo, a la espera de la subvención) a una gestión activa que busca sinergias de manera permanente con los diferentes actores del ámbito local con el fin de generar proyectos de desarrollo local y fomentar así la autosostenibilidad de la entidad. Finalmente, se presentan los Lineamientos de un Plan de Gestión para los Centros de Innovación Tecnológica que servirá como una herramienta para incrementar la probabilidad de éxito de los Centros de Innovación Tecnológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).