Salud docente y seguridad laboral en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca- 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la salud docente con la seguridad laboral en la facultad de ciencias de la salud en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca. El tipo de investigación fue descriptivo, con un diseño correlacional de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Marreros, Milagros Del Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/903
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/903
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:salud docente
seguridad laboral
riesgo laboral
Educación General
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la salud docente con la seguridad laboral en la facultad de ciencias de la salud en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca. El tipo de investigación fue descriptivo, con un diseño correlacional de corte transversal; la población que fue considerada fueron los docentes de la universidad que equivalen a 69 personas; los instrumentos utilizados fueron creados en relación a la primera variable (Salud del docente) en cual estuvo conformado por 20 preguntas que se relacionaron a las dimensiones, y el segundo instrumento fue una encuesta elaborada en relación a la segunda variable (Seguridad laboral) conformada por 10 preguntas; fueron validadas a través de juicio de expertos. La información recogida fue organizada en el paquete estadístico del software y se trabajó siguiendo un análisis de relación a través del uso de su coeficiente chi cuadrado en el cual se aprecia el valor de la prueba estadística ya que cae la zona de aceptación 1.199. Concluyéndose que según el nivel de significancia 0.05 se acepta la hipótesis existiendo una relación significativa entre las variables de estudio. Entre el resultado más resaltante en cuanto a las dimensiones muestran un regular estado salud física 14.5%, Emocional un 33.3% y un regular estado mental y un 31.9% regular estado emocional entre los docentes. Es decir, a mayor salud docente mayor la seguridad laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).