Plan estratégico para la empresa de construcción “Amal Construction S. A. C.”, Cajamarca 2016 – 2021

Descripción del Articulo

La realización de la presente tesis está motivada en el estudio de la realidad actual del sector construcción en la ciudad de Cajamarca lo cual me permitirá realizar un diagnóstico situacional y a partir de este poder realizar propuestas de mejora para la empresa AMAL Construction S. A. C. que le pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amaya Linares, Ricardo Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/94
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/94
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan estratégico
Estrategias
Sector construcción
Negocios y Management
Descripción
Sumario:La realización de la presente tesis está motivada en el estudio de la realidad actual del sector construcción en la ciudad de Cajamarca lo cual me permitirá realizar un diagnóstico situacional y a partir de este poder realizar propuestas de mejora para la empresa AMAL Construction S. A. C. que le permita alcanzar un posicionamiento notable dentro del mercado local y nacional para que les brinde la rentabilidad deseada por los socios y se tenga una empresa exitosa. El Objetivo principal que tiene la presente tesis de “Plan Estratégico para la Empresa constructora AMAL Construction S. A. C. 2016 – 2021”, es brindar a esta empresa alcances y estrategias que le permitan ser competitiva en el sector construcción de la ciudad de Cajamarca. Para lograr lo antes mencionado se está planteando la creación de una visión y misión que enrumben el camino al éxito de la empresa y para lograrlo se establecerá estrategias que le permitan alcanzar la visión propuesta, para esto se estudiará lo siguiente: Aspectos externos donde los puntos a considerar son. 1) Las fuerzas políticas, gubernamentales y legales, 2) Las fuerzas económicas y financieras, 3) Las fuerzas sociales, culturales y demográficas, 4) Las fuerzas tecnológicas y científicas, 5) Las fuerzas ecológicas y ambientales y 7) las fuerzas competitivas. Se estudiara en el aspecto interno a la empresa en los siguientes aspectos: 1) Administración y Gerencia, 2) Marketing y ventas, 3) Operaciones y logística, 4) Finanzas y contabilidad, 5) Recursos humanos, 6) Sistemas de información y comunicaciones, 7) Tecnología, investigación y desarrollo. Para ello se procedió a realizar un estudio de la misma empresa conjuntamente con sus socios que son la población principal objeto de estudio, después también se recogió información de las principales empresas de construcción de la ciudad de Cajamarca quienes componen la segunda parte de la población objeto de estudio. Con la información de los aspectos externos e internos se procederá a realizar el proceso estratégico, elaborando las diferentes matrices que nos ayudaran a fijar nuestros objetivos de largo plazo y los objetivos a corto plazo y finalmente nos permitirán seleccionar las estrategias más convenientes para la empresa, concluyendo la investigación con las conclusiones y recomendaciones que se le brindara a la empresa para su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).