Efecto de Lycopersicum Esculentum “Tomate” sobre la Hiperplasia Prostática Benigna en Rattus Rattus Variedad Albinus

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación da a conocer el efecto del extracto de Lycopersicum esculentum “tomate” sobre la hiperplasia prostática benigna en Rattus rattus variedad albinus, para lo cual se probó extracto de tomate a dos concentraciones (156mg y 200mg). Para el diseño metodológico se contó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llamo Julca, Yané, Tanta Mosqueira, Deyci Yamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/1022
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1022
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Hiperplasia
Hiperplasia prostática
Extracto
Rattus rattus variedad albinus
Tomate
Farmacología y Farmacia
id UPAG_1c1c52d225304118e6c87d8069005c06
oai_identifier_str oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/1022
network_acronym_str UPAG
network_name_str UPAGU-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efecto de Lycopersicum Esculentum “Tomate” sobre la Hiperplasia Prostática Benigna en Rattus Rattus Variedad Albinus
title Efecto de Lycopersicum Esculentum “Tomate” sobre la Hiperplasia Prostática Benigna en Rattus Rattus Variedad Albinus
spellingShingle Efecto de Lycopersicum Esculentum “Tomate” sobre la Hiperplasia Prostática Benigna en Rattus Rattus Variedad Albinus
Llamo Julca, Yané
Hiperplasia
Hiperplasia prostática
Extracto
Rattus rattus variedad albinus
Tomate
Farmacología y Farmacia
title_short Efecto de Lycopersicum Esculentum “Tomate” sobre la Hiperplasia Prostática Benigna en Rattus Rattus Variedad Albinus
title_full Efecto de Lycopersicum Esculentum “Tomate” sobre la Hiperplasia Prostática Benigna en Rattus Rattus Variedad Albinus
title_fullStr Efecto de Lycopersicum Esculentum “Tomate” sobre la Hiperplasia Prostática Benigna en Rattus Rattus Variedad Albinus
title_full_unstemmed Efecto de Lycopersicum Esculentum “Tomate” sobre la Hiperplasia Prostática Benigna en Rattus Rattus Variedad Albinus
title_sort Efecto de Lycopersicum Esculentum “Tomate” sobre la Hiperplasia Prostática Benigna en Rattus Rattus Variedad Albinus
author Llamo Julca, Yané
author_facet Llamo Julca, Yané
Tanta Mosqueira, Deyci Yamela
author_role author
author2 Tanta Mosqueira, Deyci Yamela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Uceda, Martha Adriana
dc.contributor.author.fl_str_mv Llamo Julca, Yané
Tanta Mosqueira, Deyci Yamela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hiperplasia
Hiperplasia prostática
Extracto
Rattus rattus variedad albinus
Tomate
topic Hiperplasia
Hiperplasia prostática
Extracto
Rattus rattus variedad albinus
Tomate
Farmacología y Farmacia
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Farmacología y Farmacia
description El presente trabajo de investigación da a conocer el efecto del extracto de Lycopersicum esculentum “tomate” sobre la hiperplasia prostática benigna en Rattus rattus variedad albinus, para lo cual se probó extracto de tomate a dos concentraciones (156mg y 200mg). Para el diseño metodológico se contó con 16 especímenes, los cuales se dividieron en 4 grupos de 4 cada uno (grupo blanco, control, problema 1 y problema 2). Se indujo a hiperplasia prostática benigna a todos los grupos con excepción del grupo blanco, mediante la administración de enantato de testosterona a dosis de 14mg/kg de peso vía subcutánea. Pasado las 24 horas después de la inducción, se les administró 0,5ml de solución fisiológica al grupo blanco y grupo control; al grupo problema 1 se le administró extracto de tomate a dosis de 200mg; y al grupo problema 2 extracto de tomate a dosis de 156mg. La administración fue vía oral una vez al día mediante una sonda nasogástrica N° 04 durante 21 días consecutivos. Pasado 12 horas después de la última administración se procedió a la extracción de la próstata, mediante la administración de Ketamina a dosis de 120 mg/Kg a todos los especímenes de estudio, por vía intraperitoneal. Luego se pesó cada próstata y para evitar mezclarlos se rotuló a cada uno, se sacó el peso promedio y el porcentaje de reducción de peso; asimismo los resultados, fueron analizados mediante ANOVA y TUCKEY. Donde los resultados indicaron el valor de P menor a 0,05, por ende, sí se rechaza H0, donde al menos un grupo tiene la próstata con peso diferente, a consecuencia del tratamiento, también que el coeficiente de determinación porcentual es 94,80%, es decir el modelo de diseño de experimento de un factor efecto fijo explica la variación del peso de la próstata debido a Lycopersicum esculentum sobre la hiperplasia prostática benigna en Rattus rattus variedad albinus. Según Tuckey si hay diferenciación entre los diferentes grupos, por tanto, se observa un efecto diferenciado de Lycopersicum esculentum “tomate” sobre la hiperplasia prostática benigna en Rattus rattus variedad albinus a dosis de 156 mg y a dosis de 200 mg. También que el tratamiento con Lycopersicum esculentum “tomate” a dosis de 156mg y 200 mg, redujo significativamente la hiperplasia prostática en 28,8 y 42,3 % respectivamente. En conclusión, el presente estudio demuestra que el extracto de Lycopersicum esculentum “tomate” presenta mayor reducción del tamaño de próstata a dosis de 200mg que a dosis de 156mg, en el modelo utilizado de HPB en Ratus rattus variedad albinus.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-23T21:26:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-23T21:26:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Vancouver
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1022
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1022
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio institucional - UPAGU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAGU-Institucional
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
reponame_str UPAGU-Institucional
collection UPAGU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/UPAGU/1022/1/FYB-019-2019.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d9b32703f573d3626ba741946fa61115
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv juancarloscabanillas.ch@gmail.com
_version_ 1794883907515056128
spelling Sánchez Uceda, Martha AdrianaLlamo Julca, YanéTanta Mosqueira, Deyci Yamela2019-09-23T21:26:10Z2019-09-23T21:26:10Z2019-09-23Vancouverhttp://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1022El presente trabajo de investigación da a conocer el efecto del extracto de Lycopersicum esculentum “tomate” sobre la hiperplasia prostática benigna en Rattus rattus variedad albinus, para lo cual se probó extracto de tomate a dos concentraciones (156mg y 200mg). Para el diseño metodológico se contó con 16 especímenes, los cuales se dividieron en 4 grupos de 4 cada uno (grupo blanco, control, problema 1 y problema 2). Se indujo a hiperplasia prostática benigna a todos los grupos con excepción del grupo blanco, mediante la administración de enantato de testosterona a dosis de 14mg/kg de peso vía subcutánea. Pasado las 24 horas después de la inducción, se les administró 0,5ml de solución fisiológica al grupo blanco y grupo control; al grupo problema 1 se le administró extracto de tomate a dosis de 200mg; y al grupo problema 2 extracto de tomate a dosis de 156mg. La administración fue vía oral una vez al día mediante una sonda nasogástrica N° 04 durante 21 días consecutivos. Pasado 12 horas después de la última administración se procedió a la extracción de la próstata, mediante la administración de Ketamina a dosis de 120 mg/Kg a todos los especímenes de estudio, por vía intraperitoneal. Luego se pesó cada próstata y para evitar mezclarlos se rotuló a cada uno, se sacó el peso promedio y el porcentaje de reducción de peso; asimismo los resultados, fueron analizados mediante ANOVA y TUCKEY. Donde los resultados indicaron el valor de P menor a 0,05, por ende, sí se rechaza H0, donde al menos un grupo tiene la próstata con peso diferente, a consecuencia del tratamiento, también que el coeficiente de determinación porcentual es 94,80%, es decir el modelo de diseño de experimento de un factor efecto fijo explica la variación del peso de la próstata debido a Lycopersicum esculentum sobre la hiperplasia prostática benigna en Rattus rattus variedad albinus. Según Tuckey si hay diferenciación entre los diferentes grupos, por tanto, se observa un efecto diferenciado de Lycopersicum esculentum “tomate” sobre la hiperplasia prostática benigna en Rattus rattus variedad albinus a dosis de 156 mg y a dosis de 200 mg. También que el tratamiento con Lycopersicum esculentum “tomate” a dosis de 156mg y 200 mg, redujo significativamente la hiperplasia prostática en 28,8 y 42,3 % respectivamente. En conclusión, el presente estudio demuestra que el extracto de Lycopersicum esculentum “tomate” presenta mayor reducción del tamaño de próstata a dosis de 200mg que a dosis de 156mg, en el modelo utilizado de HPB en Ratus rattus variedad albinus.Submitted by Patricia Minchan (patricia.minchan@upagu.edu.pe) on 2019-09-23T21:26:10Z No. of bitstreams: 1 FyB-01-2019.pdf: 105895 bytes, checksum: fc75d1ac77d3f289a94282cf2b68e583 (MD5)Made available in DSpace on 2019-09-23T21:26:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 FyB-01-2019.pdf: 105895 bytes, checksum: fc75d1ac77d3f289a94282cf2b68e583 (MD5) Previous issue date: 2019-09-23TesisspaUniversidad Privada Antonio Guillermo Urreloinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessUniversidad Privada Antonio Guillermo UrreloRepositorio institucional - UPAGUreponame:UPAGU-Institucionalinstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUHiperplasiaHiperplasia prostáticaExtractoRattus rattus variedad albinusTomateFarmacología y FarmaciaEfecto de Lycopersicum Esculentum “Tomate” sobre la Hiperplasia Prostática Benigna en Rattus Rattus Variedad Albinusinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalCiencias MedicasUniversidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaORIGINALFYB-019-2019.pdfFYB-019-2019.pdfapplication/pdf1604802http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/UPAGU/1022/1/FYB-019-2019.pdfd9b32703f573d3626ba741946fa61115MD51UPAGU/1022oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/10222019-11-15 18:41:32.796Repositorio Institucional de la Universidadjuancarloscabanillas.ch@gmail.com
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).