Análisis sobre el uso de la píldora anticonceptiva oral de emergencia (PAOE) en mujeres de 14 a 30 años de edad en la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo principal analizar aspectos relacionados con el uso de la píldora anticonceptiva oral de emergencia en mujeres de 14 a 30 años de edad de la ciudad de Cajamarca, durante el mes de enero del 2018. Se realizó una investigación descriptiva - transversal con una muestra de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/782 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Píldora anticonceptiva Anticonceptivo oral Anticonceptivo de emergencia Farmacología y Farmacia |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo principal analizar aspectos relacionados con el uso de la píldora anticonceptiva oral de emergencia en mujeres de 14 a 30 años de edad de la ciudad de Cajamarca, durante el mes de enero del 2018. Se realizó una investigación descriptiva - transversal con una muestra de 223 mujeres de 14 a 30 años de edad; recolectándose la información a través de una encuesta validada. El análisis se hizo en base a tres resultados, el primer grupo sobre datos demográficos, entre los que destacan la edad adulta de 19 – 30 años con 70,4%, estudiantes 59,2% de nivel superior 61,9%, solteras 48,9%, que viven en el área urbana 85,2%, y que profesan la religión católica 75,8%. En el segundo grupo, aspectos de interés que se relacionan con la percepción positiva sobre el conocimiento de la píldora con 79,8%, la adquisición del conocimiento a través de un médico con 34,5%, el colegio 30% y negar su frecuencia de uso con 59,2%. En el tercer grupo, grado de conocimiento de las mujeres de 14 a 30 años es regular con un 63,2%. El estudio concluyó que la píldora anticonceptiva oral de emergencia en mujeres de 14 a 30 años de edad en la ciudad de Cajamarca, no es de uso frecuente y que tuvieron un conocimiento de nivel regular desconociéndose su mecanismo de acción y efectos secundarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).