Un estudio teórico de la reactividad de los flavonoides presentes en portulaca oleracea

Descripción del Articulo

La diabetes mellitus es tratada actualmente con fármacos que no previenen otras complicaciones y pueden provocar efectos secundarios. Sin embargo, se ha demostrado que los flavonoides, algunos presentes en Portulaca oleracea, influyen en mecanismos de señalización de la insulina. Por ello, se identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lira Pacheco, Jeronimo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Autónoma del Sur
Repositorio:UPADS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upads.edu.pe:UPADS/62
Enlace del recurso:http://repositorio.upads.edu.pe/handle/UPADS/62
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioinformatica
Ciencias naturales
Descripción
Sumario:La diabetes mellitus es tratada actualmente con fármacos que no previenen otras complicaciones y pueden provocar efectos secundarios. Sin embargo, se ha demostrado que los flavonoides, algunos presentes en Portulaca oleracea, influyen en mecanismos de señalización de la insulina. Por ello, se identificó los potenciales centros reactivos de 5 flavonoides en fase acuosa y gas. Estos se construyeron, optimizaron y mediante el uso de la funcional B3LYP y usando una función base TZVP y función auxiliar A2, se identificó los potenciales centros reactivos. Los resultados mostraron que los flavonoides parecen ser susceptibles al efecto solvente, concluyéndose que kaempferol, miricetina y luteolina, son los que pueden sufrir ataques de forma selectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).