El desarrollo de habilidades comunicativas en los niños de cinco años de edad

Descripción del Articulo

La presente monografía denominada: “EL DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LOS NIÑOS DE CINCO AÑOS DE EDAD, tiene como finalidad comprender la importancia del desarrollo de las habilidades comunicativas desde la más temprana edad de los niños para que sean capaces de expresar con asertividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sangama Sangama, Rosa Albina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1169
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades
Comunicativas
Niñez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente monografía denominada: “EL DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LOS NIÑOS DE CINCO AÑOS DE EDAD, tiene como finalidad comprender la importancia del desarrollo de las habilidades comunicativas desde la más temprana edad de los niños para que sean capaces de expresar con asertividad sus ideas, pensamientos, emociones y entablar conversación en cualquier circunstancia contexto de su vida. De acuerdo con el objeto de estudio, la base teórica fundamental se apoyó en concepciones relacionadas a las habilidades comunicativas; respaldado por los aportes de Daniel Cassany quien conceptúa “las habilidades comunicativas son un conjunto de capacidades que permiten a las personas su participación apropiada en situaciones comunicativas específicas. Tener una interacción comunicativa adecuada, significa cumplir con los propósitos de comunicación personales, esto es, lograr lo que se quiere o necesita y hacerlo dentro de las formas socialmente aceptadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).