Percepción de los operadores de justicia penal respecto de la creación de la caja de reparaciones del Estado
Descripción del Articulo
El objetivo de este proyecto fue de analizar la percepción de los operadores de justicia penal sobre los caracteres de fundamentación y los caracteres de ejecución de la caja de reparaciones del Estado. Metodológicamente la investigación es cuantitativa, de tipo descriptiva – explicativa, basada en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:123456789/2223 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/123456789/2223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acción civil caja de reparaciones reparación civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de este proyecto fue de analizar la percepción de los operadores de justicia penal sobre los caracteres de fundamentación y los caracteres de ejecución de la caja de reparaciones del Estado. Metodológicamente la investigación es cuantitativa, de tipo descriptiva – explicativa, basada en un diseño no experimental. La población fue de 36 operadores de justicia penal (jueces, fiscales y defensores públicos) 12 en cada grupo. No se realizó muestreo. Como técnica de recolección de información se empleó la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario. El análisis de los datos es de tipo estadístico descriptivo (frecuencias) y para identificar comparativamente las diferencias entre las variables (estadística inferencial) se hizo uso de la prueba no paramétrica de Kruskal – Wallis. Los resultados indican que los operadores de justicia penal se encuentran de acuerdo con la necesidad de creación de la caja de reparaciones del Estado, mostrando una percepción neutral respecto a que categoría de delito deben ser atendidos por la caja de reparaciones; sin embargo, de forma específica se encuentran de acuerdo en que los delitos graves que dejan daños o secuelas irreparables en la vida, integridad física, sexual y psicológica de la víctima si deben ser atendidos. Esto indica que consideran que la motivación para atender o no determinado delito debe responder a la gravedad del mismo. Se concluye que no existe una diferencia estadísticamente significativa entre las percepciones de los operadores de justicia penal sobre los caracteres de fundamentación y los caracteres de ejecución de la caja de reparaciones del Estado. El trabajo contribuye a sustentar de manera fáctica que urge la imperiosa necesidad de contar con una institución que sirva como medio para proteger a aquellas personas que se ven perjudicadas por la comisión de un delito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).