Aplicación de tres bioestimulantes, en el proceso para la obtención de plantones de Citrus jambhiri (Limón rugoso) Y Citrus volkameriana (Limón volkameriano) aptos para la injertacion de Citrus sinensis (Naranja) Var. “Washington navel”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el vivero de la Facultad de Ciencias Agrarias, entre los meses de febrero a junio del 2017. El objetivo fue determinar la aplicación de tres bioestimulantes, en el proceso para la obtención de plantones de Citrus Jambhiri (Limón Rugoso) y Citrus Vol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pumayalla Alvarez, Segundo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/380
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioestimulantes
Propagación
Vivero
Patrón
Injertación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el vivero de la Facultad de Ciencias Agrarias, entre los meses de febrero a junio del 2017. El objetivo fue determinar la aplicación de tres bioestimulantes, en el proceso para la obtención de plantones de Citrus Jambhiri (Limón Rugoso) y Citrus Volkameriana (Limón Volkameriano) aptos para la injertación de Citrus sinensis (Naranja) var “washington navel”. El diseño empleado fue de Bloques completamente al Azar, con arreglo en parcelas divididas. Para el experimento se utilizaron las dosis comerciales de los tres bioestimulantes (kelpak, Genox Silicio y Proma T-Lina) así como un testigo absoluto (sin aplicación), en cuanto a los resultados de los bioestimulantes hubo diferencia numérica más no estadística .siendo el bioestimulante (Proma T-Lina) el que alcanzo los mejores resultados en todas las variables evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).