Actividades Deportivas como Estrategia para Fortalecer la Convivencia entre los Estudiantes

Descripción del Articulo

“Este estudio tiene como objetivo general fomentar la práctica de actividades deportivas en la disciplina de futbol y vóley, como una estrategia que permita fortalecer los lazos de convivencia, respeto y tolerancia con los estudiantes.” “La metodología pedagógica utilizada toma como referencia las a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Arqueros, Robert Manuelito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1145
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades Deportivas
Estrategias
Convivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:“Este estudio tiene como objetivo general fomentar la práctica de actividades deportivas en la disciplina de futbol y vóley, como una estrategia que permita fortalecer los lazos de convivencia, respeto y tolerancia con los estudiantes.” “La metodología pedagógica utilizada toma como referencia las actividades deportivas, herramienta que permite al interior de los procesos de formación personal de los alumnos a partir de actividades físicas lúdicas. Así se promueven la comunicación de forma creativa ante el conocimiento del mundo real, de la vida en la sociedad de hoy.” Finalmente se desarrolla en las conclusiones la importancia de fomentar la práctica de actividades deportivas en las institucionales educativas. El método de la monografía es de carácter descriptiva, desde un enfoque cualitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).