Estrés laboral y relaciones familiares en docentes de Instituciones Educativas de Andrés Araujo Morán – Tumbes, durante la Covid-19, 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Estrés laboral y relaciones familiares en docentes de instituciones educativas de Andrés Araujo Morán, durante la covid-19 – 2021, tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y las relaciones familiares de los docentes. El tipo de investigación fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Querevalu Valles, Víctor Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Relaciones familiares
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Estrés laboral y relaciones familiares en docentes de instituciones educativas de Andrés Araujo Morán, durante la covid-19 – 2021, tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y las relaciones familiares de los docentes. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 128 docentes de II.EE. del centro poblado Andrés Araujo Morán. Se utilizó como instrumentos la escala de estrés laboral OIT-OMS y se elaboró una escala para medir las relaciones familiares en docentes, bajo la aprobación de juicio de expertos. Respecto a los resultados se halló que existen buenas relaciones familiares con un bajo nivel de estrés laboral equivalente a 70%, en donde un 64,06% presentó bajo nivel de estrés, seguido del nivel intermedio con 22,66%, con nivel de estrés 10,16 y con alto nivel de estrés 3,13%. En cuanto a relaciones familiares el 70,31% obtuvo muy buenas relaciones familiares, seguido de buenas relaciones familiares con un 25,78%, con regulares relaciones familiares un 3,13% y un 0,7% con malas relaciones familiares. En cuanto a las dimensiones se demostró que existe una correlación baja y de tipo inversa. Concluyendo que se acepta la hipótesis alternativa, demostrándose que existe una relación de tipo inversa entre ambas variables, siendo muy baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).