Aplicación de las medidas de protección y nivel de reincidencia de violencia familiar en los Juzgados de Familia de Tumbes-2019
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis fue analizar la asociación entre la aplicación de las medidas de protección y el nivel de reincidencia según las formas de violencia familiar en los Juzgados de Familia de la provincia de Tumbes - 2019. La metodología de investigación utilizada es cuantitativa, de tipo desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2250 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresor medidas de protección reincidencia víctima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de esta tesis fue analizar la asociación entre la aplicación de las medidas de protección y el nivel de reincidencia según las formas de violencia familiar en los Juzgados de Familia de la provincia de Tumbes - 2019. La metodología de investigación utilizada es cuantitativa, de tipo descriptivo-explicativo, basada en un diseño no experimental. La población fue una totalidad de 3846 expedientes de los Juzgados de Familia de Tumbes. No se realizó muestreo. Como técnica de recolección de información, y el instrumento que se utilizó fue la ficha de observación. El análisis de los datos es de tipo estadístico descriptiva e inferencial, haciéndose uso de la prueba paramétrica no inferencial de Chi2. Los resultados indicaron que existe reincidencia en dos tipos de medidas de protección que son por prohibición de conversación con la afectada vía telefónica, electrónica, vía chat, redes sociales u otras redes o formas de información y por cualquier otra medida solicitada hacia la defensa de la probidad propia y la existencia de las personas agraviadas o personas de vínculo sanguíneos. El trabajo contribuye a evidenciar las carencias existentes en la ejecución de las medidas de protección, asimismo invita a los organismos encargados de la protección de las víctimas a mejorar los mecanismos, para de esta manera tratar de erradicar la reincidencia en la violencia familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).