Los Almacenes Especializados y las Buenas Prácticas de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios

Descripción del Articulo

Existe el riesgo de afectar la calidad, eficacia y seguridad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, durante su almacenamiento en los Almacenes Especializados de las Regiones del Perú porque no están certificados en Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Tenie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Méndez, César Augusto
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64147
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos
Eficacia
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Existe el riesgo de afectar la calidad, eficacia y seguridad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, durante su almacenamiento en los Almacenes Especializados de las Regiones del Perú porque no están certificados en Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Teniendo como causas la gestión inadecuada, infraestructura y equipamiento desproporcionado al volumen de abastecimiento, almacenamiento y distribución de productos. Además los Almacenes fueron construidos o acondicionados en las regiones sin tener en cuenta las temperaturas ambientales de su localidad. Siendo necesario proporcionar un modelo de Almacén Especializado y su respectivo financiamiento. Presupuesto anual para la implementación, mantenimiento y fortalecimiento de las BPA, por ende garantizar la calidad, eficacia y seguridad de los productos en beneficio de la salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).