“Marco regulatorio sobre el uso de terapia celular avanzada con fines terapéuticos: lineamientos regulatorios en pavs (FDA Y EMA) y estado situacional regulatorio nacional

Descripción del Articulo

El avance farmacéutico viene desarrollando nuevas tecnologías sanitarias cada vez más específicas para tratar enfermedades raras, es responsabilidad de los gobiernos asegurar una regulación que permita el acceso y uso de forma segura y eficaz de estas nuevas tecnologías, dentro de ellas la terapia c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Bolaños, Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65523
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos de Terapia celular
Regulación
Países de alta vigilancia sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El avance farmacéutico viene desarrollando nuevas tecnologías sanitarias cada vez más específicas para tratar enfermedades raras, es responsabilidad de los gobiernos asegurar una regulación que permita el acceso y uso de forma segura y eficaz de estas nuevas tecnologías, dentro de ellas la terapia celular avanzada tiene varios progresos por ello es necesario que DIGEMID, como agencia reguladora tenga una regulación específica. Esta monografía, describirá las regulaciones que están vigentes y pertenecen a “Países de Alta Vigilancia Sanitaria” (FDA y EMA), mostrará las oportunidades de mejora en el marco regulatorio nacional con respecto a Terapia Celular Avanzada. Asimismo, recomendara el fortalecimiento de DIGEMID con capacitaciones que les pueda permitir elaborar criterios específicos de evaluación para este tipo de productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).