Nutrición y el rendimiento académico en estudiantes del 5° y 6° grado de primaria de la Institución Educativa “Mariscal Andrés Avelino Cáceres”, Tumbes, 2019

Descripción del Articulo

La investigación intitulada Nutrición y el rendimiento académico en estudiantes del 5° y 6° grado del nivel primaria de la Institución Educativa “Mariscal Andrés Avelino Cáceres”, Tumbes, 2019. La variable nutrición tiene efectos positivos en el rendimiento académico de los estudiantes. Los resultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Torres, Tatiana Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/396
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
rendimiento académico
estado nutricional
hábitos alimentarios,
calificaciones trimestrales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La investigación intitulada Nutrición y el rendimiento académico en estudiantes del 5° y 6° grado del nivel primaria de la Institución Educativa “Mariscal Andrés Avelino Cáceres”, Tumbes, 2019. La variable nutrición tiene efectos positivos en el rendimiento académico de los estudiantes. Los resultados de investigación muestran evidencias estadísticas internacionales, nacionales y locales del bajo rendimiento académico escolar, causa que puede ser originada por las deficiencias alimentarias, las mismas que como indica la literatura, repercuten en el desarrollo físico y neuro-cognitivo de los escolares. La investigación posee un enfoque de tipo cuantitativo- no experimental y de diseño, correlacional, transversal y prospectivo. La población estuvo constituida por 85 estudiantes y la muestra de estudio conformada por 32. Los resultados obtenidos del estudio de investigación fueron que la mayoría de estudiantes presentaron un diagnóstico Normal en su Estado Nutricional, Hábitos Alimentarios en parámetros Buenos y un Rendimiento Académico Bueno. La investigación evidencio que las variables Nutrición y Rendimiento Académico no presentan relación estadísticamente significativa, ya que de acuerdo a sus dimensiones de Estado nutricional (p=0.281) como de Hábitos alimentarios (p = 0.290) no presentaron una relación significativa con el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).