Factores relacionados con la amenaza de parto pre termino en gestantes atendidas en el hospital Saul Garrido Rosillo (SAGARO) II-1 Tumbes 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores relacionados con la amenaza de parto pre término en las gestantes atendidas en el Hospital “SAGARO” II -1 Tumbes 2016. Se realizó a través de un estudio descriptivo, retrospectivo, correlacional, con un diseño no experimental. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Reyes, Mariella Janet, Peña Carrillo, Jimmy Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/76
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/76
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:amenaza de parto pre término
factor materno
factor fetal y factor placentario
Factor relacionado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores relacionados con la amenaza de parto pre término en las gestantes atendidas en el Hospital “SAGARO” II -1 Tumbes 2016. Se realizó a través de un estudio descriptivo, retrospectivo, correlacional, con un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 60 historias clínicas de gestantes diagnosticadas con esta patología. Los resultados encontrados, dentro de los factores maternos fueron: paridad, el 87% de las gestantes con menos de tres partos; 42% tienen edades que oscilan entre 25 a 34 años; el 70% de las gestantes son convivientes, el 80% tienen un ingreso mensual menor de mil soles,el 77% son de procedencia urbana, el 68% tienen antecedentes de infección del tracto urinario (ITU), el 100% no refirieron ningún hábito nocivo y el 67% de las gestantes no presentaron antecedentes de otras complicaciones. Se concluye que los factores maternos fueron preponderantes, los factores fetales y placentarios no tuvieron mucha relevancia. Existe relación entre la amenaza de parto con los factores maternos y fetales a diferencia de los placentarios que no existe relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).