Comparativo de rendimiento de cuatro cultivares de Oryza sativa L. “Arroz” en siembra a trasplante en el valle del Rio Tumbes; 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se realizó en la parcela de producción de arroz del Sr. Exequiel Chiroque Paico ubicado en la margen derecha del rio Tumbes, distrito de San Juan de la Virgen, provincia y departamento de Tumbes entre los meses de junio a diciembre 2016. El objetivo principal fu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/350 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/350 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oryza sativa L. cultivar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, se realizó en la parcela de producción de arroz del Sr. Exequiel Chiroque Paico ubicado en la margen derecha del rio Tumbes, distrito de San Juan de la Virgen, provincia y departamento de Tumbes entre los meses de junio a diciembre 2016. El objetivo principal fue comparar el rendimiento en la producción de grano de arroz cáscara, calidad molinera, adaptabilidad de cuatro cultivares de arroz (IR-43, INIA 509, INIA 510 y Tinajones). Se utilizó el diseño experimental bloques completos al azar (BCA), con 4 repeticiones en parcelas con un área neta de 6 m². Mediante análisis estadístico, se encontró que los mejores rendimientos de grano de arroz cáscara fueron los del cultivares La Esperanza (INIA 509), NIR (IR-43) con 11,718.80 Kg/ha y 11,400.00 Kg/ha respectivamente. En calidad molinera destacó el cultivar INIA 509 (La Esperanza) con 72,85% de grano blanco y 20,98% de grano quebrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).