El acompañamiento pedagógico en la práctica reflexiva de los docentes, en las instituciones educativas del nivel primaria.

Descripción del Articulo

La práctica reflexiva es una experiencia de la práctica docente y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de forma individual o en equipo para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional, para ello se debe promover el acompañamiento pedagógico y permitir que desde los inicios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cárdenas, Hilda Rosa
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63891
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento Pedagógico
Práctica reflexiva
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La práctica reflexiva es una experiencia de la práctica docente y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de forma individual o en equipo para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional, para ello se debe promover el acompañamiento pedagógico y permitir que desde los inicios del año escolar conocer las necesidades formativas de los docentes a fin de establecer un plan de acompañamiento pedagógico individualizado para que entre pares y a partir de la reflexión crítica y el descubrimiento de los supuestos que están detrás de ella; se dé la toma de conciencia y el mismo docente dé su propuesta de mejora proponiendo cambios necesarios para forjar de manera progresiva su autonomía profesional e institucional y como consecuencia mejorará los logros de aprendizaje de los estudiantes. El presente trabajo, describe los aspectos que se deben tener en cuenta para desarrollar el acompañamiento pedagógico a los docentes en las instituciones educativas del nivel primaria para que se habitúen a la práctica reflexiva de manera individual y colectiva y con ello se busca instituir en las IE prácticas permanentes de formación docente, así como la conformación de comunidades profesionales de aprendizaje a través del trabajo colegiado, para ello se hace un estudio de aportes de trabajos de investigación, se plantean las definiciones teóricas así como estrategias formativas en el acompañamiento pedagógico así como los dominios, competencias y desempeños priorizados del Marco del Buen Desempeño Docente que permiten alinear el acompañamiento pedagógico y su experiencia de reflexión sobre su práctica pedagógica; y al compartir los aprendizajes con sus pares sirvan a los docentes del nivel primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).