Hábitos de higiene en gestantes con síndrome de flujo vaginal que asisten al Centro de Salud de Corrales, 2020
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio no experimental, descriptivo con el objetivo de determinar los hábitos de higiene en gestantes con síndrome de flujo vaginal que asisten al Centro de Salud de Corrales 2020, con una muestra de 138 gestantes con síndrome de flujo vaginal, el método utilizado fue la encuesta, el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:123456789/2189 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/123456789/2189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábito técnica de higiene íntima gestación síndrome de flujo vagina infección de transmisión sexual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Se realizó un estudio no experimental, descriptivo con el objetivo de determinar los hábitos de higiene en gestantes con síndrome de flujo vaginal que asisten al Centro de Salud de Corrales 2020, con una muestra de 138 gestantes con síndrome de flujo vaginal, el método utilizado fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario. En los resultados encontrados: el 29.7% realiza un hábito de higiene malo, el 4.3% realiza una buena higiene íntima, mientras que el 66% realiza un hábito de higiene regular. El 55.8% de las gestantes realizan su higiene íntima solo cuando se baña y el 44,2% lo realizan tres veces al día. El 70.3% de las gestantes realiza correctamente su higiene de adelante hacia atrás y el 29.7% de atrás hacia adelante. El 60.1% de las gestantes no realizan duchas vaginales mientras que el 25.4% si realizan duchas vaginales. El 66.7% usan como material de ropa íntima el algodón, el 18.1% usa como material el seda y el 15.2% usa como material la licra. El 65.2% realiza su higiene íntima después de tener relaciones sexuales y el 34.8% realiza su higiene íntima antes y después de las relaciones sexuales. Se concluye que existe un bajo nivel de conocimiento sobre los hábitos correctos de higiene íntima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).