Identificación molecular de la diversidad bacteriana intestinal de Hermetia illucens (Stratiomyidae-Diptera) mediante técnicas independientes, dependientes y espectrometría de masas Maldi tof/tof

Descripción del Articulo

La necesidad de aumentar la sostenibilidad en la agricultura, para garantizar la seguridad alimentaria de las generaciones futuras, está dando lugar a la aparición de instalaciones de cría industrial para insecto. Hermetia illucens ha recibido una mayor atención científica por su potencial en el man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casariego Oblea, Jimena Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2055
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MALDI TOF / TOF
metagenómica
microbiota y Hermetia illucens
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.15
id UNTU_930147dbb550d3b0614791d7c058ac63
oai_identifier_str oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2055
network_acronym_str UNTU
network_name_str UNTUMBES-Institucional
repository_id_str 4834
dc.title.es_ES.fl_str_mv Identificación molecular de la diversidad bacteriana intestinal de Hermetia illucens (Stratiomyidae-Diptera) mediante técnicas independientes, dependientes y espectrometría de masas Maldi tof/tof
title Identificación molecular de la diversidad bacteriana intestinal de Hermetia illucens (Stratiomyidae-Diptera) mediante técnicas independientes, dependientes y espectrometría de masas Maldi tof/tof
spellingShingle Identificación molecular de la diversidad bacteriana intestinal de Hermetia illucens (Stratiomyidae-Diptera) mediante técnicas independientes, dependientes y espectrometría de masas Maldi tof/tof
Casariego Oblea, Jimena Lizbeth
MALDI TOF / TOF
metagenómica
microbiota y Hermetia illucens
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.15
title_short Identificación molecular de la diversidad bacteriana intestinal de Hermetia illucens (Stratiomyidae-Diptera) mediante técnicas independientes, dependientes y espectrometría de masas Maldi tof/tof
title_full Identificación molecular de la diversidad bacteriana intestinal de Hermetia illucens (Stratiomyidae-Diptera) mediante técnicas independientes, dependientes y espectrometría de masas Maldi tof/tof
title_fullStr Identificación molecular de la diversidad bacteriana intestinal de Hermetia illucens (Stratiomyidae-Diptera) mediante técnicas independientes, dependientes y espectrometría de masas Maldi tof/tof
title_full_unstemmed Identificación molecular de la diversidad bacteriana intestinal de Hermetia illucens (Stratiomyidae-Diptera) mediante técnicas independientes, dependientes y espectrometría de masas Maldi tof/tof
title_sort Identificación molecular de la diversidad bacteriana intestinal de Hermetia illucens (Stratiomyidae-Diptera) mediante técnicas independientes, dependientes y espectrometría de masas Maldi tof/tof
author Casariego Oblea, Jimena Lizbeth
author_facet Casariego Oblea, Jimena Lizbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mialhe Matonnier, Eric Louis
dc.contributor.author.fl_str_mv Casariego Oblea, Jimena Lizbeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv MALDI TOF / TOF
metagenómica
microbiota y Hermetia illucens
topic MALDI TOF / TOF
metagenómica
microbiota y Hermetia illucens
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.15
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.15
description La necesidad de aumentar la sostenibilidad en la agricultura, para garantizar la seguridad alimentaria de las generaciones futuras, está dando lugar a la aparición de instalaciones de cría industrial para insecto. Hermetia illucens ha recibido una mayor atención científica por su potencial en el manejo de los residuos, donde las larvas de este insecto pueden servir como alimento para peces, aves y ganado, además de la obtención de biodiesel, su valor científico y comercial de las larvas de H. illucens ha aumentado recientemente, por lo que es necesario enfocarse en la masificación de dicho insecto. En este estudio, presentamos una identificación a profundidad de la microbiota intestinal de H. illucens usando tecnicas independiente, dependientes de medio de cultivo con la secuenciación de alto rendimiento del gen 16S rRNA y la Espectrometría de Masas MALDI TOF/TOF, e informar la presencia de bacterias que ayudan en la degradación y oviposición de H. illucens. Ochenta y siete unidades taxonómicas operativas (OTU) se identificaron desde el intestino larvario. Las OTU representaban 5 phyla, 10 clases, 18 órdenes, 27 familias y 50 géneros. La mayoría de las OTU bacterianas pertenecían al Orden Enterobacteriales, que era el taxón más abundante en el intestino larvario. Las bacterias cultivables revelaron once OTU que pertenecían a Gammaproteobacteria. Posteriormente, examinamos a nivel de proteínas mediante la Espectrometría de Masas MALDI TOF/TOF revelaron 61 secuencias peptidicas presentes en tracto digestivo de H. illucens, bacterias que ayudan en la degradación y oviposición. Nuestro estudio proporciona la primera identificación de la diversidad microbiana intestinal de las larvas, mediante técnica moleculares direccionada fuertemente a nivel de la metagenómica, genómica y Proteómica, mostrando que algunas bacterias cultivables desempeñan un papel importante para satisfacer las necesidades en la degradación de residuos y la reproducción de H. illucens.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-15T15:39:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-15T15:39:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2055
url http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2055
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Tumbes
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio Institucional - UNTUMBES
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTUMBES-Institucional
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
reponame_str UNTUMBES-Institucional
collection UNTUMBES-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/20.500.12874/2055/1/TESIS%20-%20CASARIEGO%20OBLEA.pdf
https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/20.500.12874/2055/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b98d763b7cde4cbe7cc97becc4b7bd7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional de Tumbes
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untumbes.edu.pe
_version_ 1767879592135098368
spelling Mialhe Matonnier, Eric LouisCasariego Oblea, Jimena Lizbeth2020-10-15T15:39:56Z2020-10-15T15:39:56Z2020http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2055La necesidad de aumentar la sostenibilidad en la agricultura, para garantizar la seguridad alimentaria de las generaciones futuras, está dando lugar a la aparición de instalaciones de cría industrial para insecto. Hermetia illucens ha recibido una mayor atención científica por su potencial en el manejo de los residuos, donde las larvas de este insecto pueden servir como alimento para peces, aves y ganado, además de la obtención de biodiesel, su valor científico y comercial de las larvas de H. illucens ha aumentado recientemente, por lo que es necesario enfocarse en la masificación de dicho insecto. En este estudio, presentamos una identificación a profundidad de la microbiota intestinal de H. illucens usando tecnicas independiente, dependientes de medio de cultivo con la secuenciación de alto rendimiento del gen 16S rRNA y la Espectrometría de Masas MALDI TOF/TOF, e informar la presencia de bacterias que ayudan en la degradación y oviposición de H. illucens. Ochenta y siete unidades taxonómicas operativas (OTU) se identificaron desde el intestino larvario. Las OTU representaban 5 phyla, 10 clases, 18 órdenes, 27 familias y 50 géneros. La mayoría de las OTU bacterianas pertenecían al Orden Enterobacteriales, que era el taxón más abundante en el intestino larvario. Las bacterias cultivables revelaron once OTU que pertenecían a Gammaproteobacteria. Posteriormente, examinamos a nivel de proteínas mediante la Espectrometría de Masas MALDI TOF/TOF revelaron 61 secuencias peptidicas presentes en tracto digestivo de H. illucens, bacterias que ayudan en la degradación y oviposición. Nuestro estudio proporciona la primera identificación de la diversidad microbiana intestinal de las larvas, mediante técnica moleculares direccionada fuertemente a nivel de la metagenómica, genómica y Proteómica, mostrando que algunas bacterias cultivables desempeñan un papel importante para satisfacer las necesidades en la degradación de residuos y la reproducción de H. illucens.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Tumbesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de TumbesRepositorio Institucional - UNTUMBESreponame:UNTUMBES-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESMALDI TOF / TOFmetagenómicamicrobiota y Hermetia illucenshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.15Identificación molecular de la diversidad bacteriana intestinal de Hermetia illucens (Stratiomyidae-Diptera) mediante técnicas independientes, dependientes y espectrometría de masas Maldi tof/tofinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Ciencias con mención en Biotecnología MolecularUniversidad Nacional de Tumbes.Escuela de PosgradoMaestríaBiotecnología MolecularMaestría en Ciencias con mención en Biotecnología MolecularORIGINALTESIS - CASARIEGO OBLEA.pdfTESIS - CASARIEGO OBLEA.pdfTesis de Maestría - Informe Finalapplication/pdf2304364https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/20.500.12874/2055/1/TESIS%20-%20CASARIEGO%20OBLEA.pdf5b98d763b7cde4cbe7cc97becc4b7bd7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/20.500.12874/2055/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12874/2055oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/20552023-03-20 15:04:57.377Repositorio de la Universidad Nacional de Tumbesrepositorio@untumbes.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).