Optimizacion de la biorremediacion de cianuro a partir de un consorcio bacteriano nativo caracterizado molecularmente: análisis genomicos y proteomicos

Descripción del Articulo

El cianuro es un compuesto altamente tóxico para el medio ambiente; sin embargo, hay microorganismos con la capacidad de degradar este compuesto. Alcaligenes aquatilis es una bacteria capaz de asimilar cianuro como fuente de nitrógeno. Para examinar las respuestas fisiológicas de la degradación de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Zuñiga, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/409
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/409
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Alcaligenes aquatilis
biorremediación
cianuro
MALDI TOF/TOF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
Descripción
Sumario:El cianuro es un compuesto altamente tóxico para el medio ambiente; sin embargo, hay microorganismos con la capacidad de degradar este compuesto. Alcaligenes aquatilis es una bacteria capaz de asimilar cianuro como fuente de nitrógeno. Para examinar las respuestas fisiológicas de la degradación de cianuro por esta bacteria, se aplicó un enfoque bottom-up mediante digestión proteolítica de las muestras antes del análisis por espectrometría de masas MALDI TOF/TOF, además de una identificación genómica de enzimas degradadoras de cianuro mediante PCR. Se identificaron en las muestras intracelulares enzimas implicadas en la degradación de cianuro, tales como cianasa, nitrilasa y cianato hidratasa, proteínas transmembrana relacionadas al transporte de compuestos de cianuro como los transportadores MFS y ABC, además, proteínas como la sideróforo sintetasa que participan en la biosíntesis de los sideróforos, que son clave para la resistencia de la cepa al cianuro, el regulador de transcripción CynR, también identificado, cumple la función de modular la expresión de la enzima cianasa en presencia de cianuro. En las muestras exoproteómicas se identificó la enzima nitrilasa. A nivel genómico, se logró la amplificación del gen NHasa. Alcaligenes aquatilis tiene el potencial de ser utilizada para la biorremediación en base a sus características genómicas y proteómicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).