Efecto de la suplementación alimenticia con tres bloques nutricionales artesanales, preparados con forrajes agrícolas, en el crecimiento de ovinos (Ovis aries) de pelo en Tumbes, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación determinó el efecto de la suplementación alimenticia con tres bloques nutricionales artesanales, preparados con forrajes agrícolas, en el crecimiento en ovinos (Ovis aries) de pelo en tumbes, con el objetivo de determinar si el uso de los bloques nutricionales es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Rodriguez, Margaret Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64260
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ovinos
Bloques nutricionales
Ganancia de peso
Índice de conversión alimenticia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación determinó el efecto de la suplementación alimenticia con tres bloques nutricionales artesanales, preparados con forrajes agrícolas, en el crecimiento en ovinos (Ovis aries) de pelo en tumbes, con el objetivo de determinar si el uso de los bloques nutricionales es factible en la alimentación de ovinos de pelo en época seca en Tumbes. Se evaluaron cuatro tratamientos: T1 (bloque nutricional con nitrógeno no proteico), T2 (bloque nutricional con proteína by pass) y T3 (bloque nutricional con nitrógeno no proteico + proteína by pass) y el tratamiento T4 que era el control (sin bloque nutricional). Se utilizó el diseño completo al azar (DCA), conformado por 4 tratamientos y 5 repeticiones, para el análisis estadístico se emplearon el análisis de varianza y la prueba de significación de Duncan al nivel de 0,05 para las comparaciones. Se encontró que los ovinos de pelo cruzados del tratamiento T3, tienen el mayor consumo de bloques nutricionales en promedio por animal con cantidades de 5 228 g/periodo u 87,63 g/día; mientras que, los ovinos de pelo cruzados del tratamiento T1, consumían las menores cantidades con promedios de 5 086 g/periodo o 84,77 g/día. Los ovinos de pelo cruzados del tratamiento T2 alcanzaron estadísticamente un mayor incremento de peso vivo con promedios de 4 200 g/periodo o 70 g/día, superando a los ovinos de pelo cruzados de los otros tratamientos, especialmente a los ovinos de pelo cruzados del tratamiento control T4 que sufrían una pérdida de peso vivo con cantidades promedio de -2 800 g/periodo o -46,67 g/día. Se observó que los ovinos de pelo cruzados del tratamiento T2, logran estadísticamente mejores índices de conversión alimenticia con valores de 4,77 en promedio, superando a los índices de conversión alimenticia de los otros tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).