La dramatización en los niños de 5 años de educación inicial

Descripción del Articulo

Mediante el presente trabajo se da a conocer la dramatización también conocida como juego dramático, permite que el niño conozca sus capacidades y habilidades, además de la vida social en la que se desenvuelve. En la denominada “dramatización o juego dramático, lo importante es el proceso y la satis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Osorio, Dalila
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2126
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización
Educación
Habilidades.
Educación General
Descripción
Sumario:Mediante el presente trabajo se da a conocer la dramatización también conocida como juego dramático, permite que el niño conozca sus capacidades y habilidades, además de la vida social en la que se desenvuelve. En la denominada “dramatización o juego dramático, lo importante es el proceso y la satisfacción de los participantes, constituye un juego en su mas puro sentido. Su importancia reside en haberse convertido en uno de los complementos perfectos en la formación del alumnado, ya que refuerza la motivación y el entusiasmo hacia la escuela crea nuevos estímulos y los prepara para ser hombres y mujeres capaces de expresarse, de dialogar, de comunicarse, de formar vínculos de amistad y de enfrentarse a un mundo en constante cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).