Programa de intervención de autoestima en niños de la Institución Educativa 005 Tarcila de Jesús Granda Mora

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo principal determinar la efectividad del programa de intervención para la mejora de la autoestima en niños de quinto grado de primaria de la I.E. 005 Tarcila de Jesús Granda Mora, cuyos objetivos específicos fueron identificar la efectividad del prog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte Chirinos, Grace Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1864
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
niños
Programa de Intervención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo principal determinar la efectividad del programa de intervención para la mejora de la autoestima en niños de quinto grado de primaria de la I.E. 005 Tarcila de Jesús Granda Mora, cuyos objetivos específicos fueron identificar la efectividad del programa en cada una de sus dimensiones: autoestima sí mismo, autoestima social, autoestima hogar – padres y autoestima escolar. La investigación fue cuantitativa de diseño cuasi experimental, la muestra estuvo constituida por 26 estudiantes, que fueron escogidos mediante el cuestionario de Autoestima de Coopersmith versión escolar; Procediendo así a formar dos grupos, 13 niños pertenecieron al grupo control y finalmente los 13 restantes al grupo experimental a los cuales se les aplicó el programa de autoestima ‘’Por un mundo lleno de sonrisas’’ creado por la autora de la presente investigación. Al concluir el tratamiento se aplicó el post test a ambos grupos, utilizando así la t de student para la correlación de las varianzas, obteniendo una significancia de 0,00 que señala que la efectividad del programa y sus dimensiones son significativamente favorables; consiguiendo aceptar la hipótesis de investigación y rechazando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).