Temporalidad para el otorgamiento de medidas de protección e integridad de la víctima de violencia en la Provincia de Tumbes,2019
Descripción del Articulo
El Objetivo de esta investigación fue estudiar la relación que existe entre la temporalidad para el otorgamiento de medidas de protección y la integridad de la víctima de violencia en casos tramitados en los tres despachos de la Fiscalía Especializada en Delito de Lesiones y Agresiones en Contra de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2360 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extemporalidad Integridad de la víctima Medidas de protección Revictimización Temporalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El Objetivo de esta investigación fue estudiar la relación que existe entre la temporalidad para el otorgamiento de medidas de protección y la integridad de la víctima de violencia en casos tramitados en los tres despachos de la Fiscalía Especializada en Delito de Lesiones y Agresiones en Contra de las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Provincia de Tumbes, 2019. La presente investigación fue metodológicamente cuantitativo, de tipo descriptiva- asociativa, apoyada en un diseño no experimental. Se consideró como población cien (100) Carpetas Fiscales tramitadas en los tres despachos de la Fiscalía Especializada en Delito de Lesiones y Agresiones en Contra de las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Provincia de Tumbes en el año 2019, no se realizó muestreo. Como técnica de recolección de información se empleó la observación y como instrumento se utilizó una ficha de observación. El análisis de los datos fue de tipo estadístico descriptivo (frecuencias) y para identificar la asociación entre las variables (estadística inferencial) se empleó la prueba no paramétrica de asociación de Chi2. Los resultados obtenidos revelan que la extemporalidad en el otorgamiento de las medidas de protección en los Juzgados de Familia de la Provincia de Tumbes, ha sido un factor que ha influido negativamente generando la revictimizaciòn en las agraviadas de violencia familiar, expresando que la integridad más perjudicada es la integridad física, de manera que la extemporalidad no permite la protección inmediata en la integridad de la víctima. La presente investigación contribuye brindando las posibles políticas públicas como solución que pudieran implementarse en la lucha contra la violencia familiar específicamente en el otorgamiento de las medidas de protección en los Juzgados de Familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).