Factores y complicaciones materno fetales asociados a diabetes mellitus gestacional en el hospital I “Carlos Cortez Jimenez” ESSALUD Tumbes, 2016 – 2017.
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo cuantitativo, no correlacional descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. Se aplicó una ficha para valorar los Factores y Complicaciones Materno Fetales asociados a Diabetes Mellitus Gestacional. Estudiándose 37 historias clínicas de gestantes atendidas en el Hosp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/259 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/259 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Mellitus Gestacional factores y complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El presente estudio de tipo cuantitativo, no correlacional descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. Se aplicó una ficha para valorar los Factores y Complicaciones Materno Fetales asociados a Diabetes Mellitus Gestacional. Estudiándose 37 historias clínicas de gestantes atendidas en el Hospital I “Carlos Cortez Jiménez” EsSalud Tumbes en el periodo del 2016 - 2017. Los objetivos de investigación fueron: Determinar los factores asociados, así como conocer las complicaciones maternas y fetales asociadas a Diabetes Mellitus Gestacional. Encontramos que, en cuanto a los factores asociados, en el 56,8% la edad fue mayor a 30 años, el 40,5% presentaron macrosomía en hijos anteriores. El 54,1% habían alcanzado el grado de instrucción superior. Con respecto a las complicaciones maternas, el 78,4% se diagnosticó infecciones urinarias, el 27% solo hipertensión arterial (HTA), el 18,9% preclampsia y el 18,9 polihidramnios; además el 24,3% descompensación metabólica. En cuanto a las complicaciones fetales encontramos que en el 32,4% los partos fueron prematuros, el 78,4% macrosomía el 18,9% RCIU, el 8,1% malformaciones congénitas y el 13,5% óbitos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).