Impacto de la ruta turística binacional y la biodiversidad en el desarrollo integral de Mangahurco y Casitas, 2015-2021

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue analizar el impacto del proyecto de ruta turística binacional y de la biodiversidad en el desarrollo integral de las comunidades rurales de Mangahurco y Casitas, 2015 - 2021. Es un trabajo cuantitativo, descriptivo- explicativo y no experimental. La población fueron los h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Farías, Wilfredo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto Binacional
Ruta turística
Desarrollo local
Biodiversidad sostenible
Turismo ecológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo fue analizar el impacto del proyecto de ruta turística binacional y de la biodiversidad en el desarrollo integral de las comunidades rurales de Mangahurco y Casitas, 2015 - 2021. Es un trabajo cuantitativo, descriptivo- explicativo y no experimental. La población fueron los habitantes de Mangahurco (Ecuador) y Casitas (Perú). El muestreo fue no probabilístico de tipo intencionado (72 sujetos). Se utilizó una encuesta con un cuestionario estructurado. La confiabilidad fue de α: 0,960. Las variables analizadas fueron Proyecto de ruta turística binacional, Biodiversidad sostenible y desarrollo integral (Desarrollo socioeconómico y Desarrollo ecoturístico). Se evidenció una influencia positiva de la ruta turística en el desarrollo socioeconómico y el ecoturístico (Rho de Spearman: p-valor ≤ 0,05) y de la biodiversidad en el desarrollo integral (Rho de Spearman: p- valor ≤ 0,05). Se evidencia que las comunidades han mejorado sus indicadores de desarrollo socioeconómico con la inversión de recursos enmarcados en el proyecto binacional y se resalta el potencial que tiene la ruta en cuanto a su influencia con el ecoturismo como una alternativa de desarrollo local. La biodiversidad sostenible se percibe como un factor impulsor del desarrollo integral binacional de las poblaciones de Mangahurco – Casitas. Se recomienda realizar un monitoreo permanente de la inversión realizada, impulsar la capacitación y apoyo a las comunidades para potenciar el ecoturismo, la incorporación de stakeholders externos y ampliar la experiencia de este proyecto binacional para los Zarumilla – Matapalo, Tumbes – Pampas, Corrales – Rica Playa y Bocapán – Casitas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).