Conocimiento y satisfacción sobre los derechos de los servidores públicos en El Cantón Pastaza – Ciudad de Puyo, Ecuador

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es analizar la relación entre el grado de conocimiento de los derechos específicos de los Servidores Públicos y el grado de satisfacción con respecto al cumplimiento por parte del Estado en el Cantón Pastaza – Ciudad de Puyo. La investigación tiene enfoque cuantitativo y un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Manzano, Raúl Clever
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2405
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grado de conocimiento
Servidores públicos
Grado de satisfacción
Administración pública
Derecho administrativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es analizar la relación entre el grado de conocimiento de los derechos específicos de los Servidores Públicos y el grado de satisfacción con respecto al cumplimiento por parte del Estado en el Cantón Pastaza – Ciudad de Puyo. La investigación tiene enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. El tipo de investigación es jurídica y descriptiva y relacional. La población está constituida por 412 servidores públicos del Cantón Pastaza - ciudad de Puyo. La muestra fue probabilística aleatoria (200 servidores públicos). La técnica utilizada para la recopilación de información fue la encuesta y el instrumento seleccionado para recoger los datos fue un cuestionario. La confiabilidad fue calculada mediante el Alpha de Cronbach (0,80). Se realizó una descripción de los datos a partir de las frecuencias. Para calcular la relación entre las variables se utilizó la prueba no paramétrica Rho de Spearman. No se identificó una correlación significativa entre las variables (r -0,146 p: 0,478 > 0,05) lo cual contradice la hipótesis de investigación establecida. A partir de las correlaciones bivariadas entre grados de conocimiento y de satisfacción si fue posible identificar correlaciones significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).