Diseño de un deshidratador solar para secado de cabeza de Langostino al 10% de humedad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el diseño, construcción y utilización de un deshidratador solar mixto para el secado de cabeza de langostino que permita conseguir un 10% de humedad. El deshidratador solar se compone de un colector, una cámara de deshidratado y una chimenea. S...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:123456789/2217 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/123456789/2217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Temperatura humedad deshidratación Litopenaeus vannamei http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el diseño, construcción y utilización de un deshidratador solar mixto para el secado de cabeza de langostino que permita conseguir un 10% de humedad. El deshidratador solar se compone de un colector, una cámara de deshidratado y una chimenea. Se aplicaron varios dispositivos, para incrementar y mantener la temperatura como: compensador de calor auxiliar, reflectores, recirculación de aire, recubrimiento interior con aluminio y fuente de calor a gas. Para una capacidad de secado de 20 kg de cabeza de langostino (Litopenaeus vannamei). Se realizó las pruebas en dos etapas, cada prueba en tres niveles de la cámara, para secar 6 kg de las cabezas durante 8 horas; llegándose a aumentar la temperatura en la parte superior interna de la cámara desde 58,84 °C hasta 75,25 °C, parte media de 46,63 °C hasta 65,80 °C y en la parte baja de 42,25 °C hasta 61,37 °C. Comparándose con la temperatura fuera de la misma la que alcanzo valores de 30,21 °C hasta 35,20 °C y humedad ambiental de 37,54% a 59,17%. Como resultado de las pruebas, en la segunda etapa de investigación la cabeza de langostino logró ser deshidratada en el secador, desde una humedad de 68% hasta el adecuado del 10% y además se pudo llegar a niveles inferiores en algunos niveles. La eficiencia del deshidratador estuvo al 50% según las características del diseño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).