“Percepción de hombres y mujeres para determinar un entorno de coacción mediante violencia psicológica en el delito de violación sexual -Tumbes 2021”
Descripción del Articulo
La investigación planteó como objetivo principal el establecer si existen diferencias de percepción entre hombres y mujeres para determinar un entorno de coacción mediante violencia psicológica en el delito de violación sexual -Tumbes 2021. Para ello, se desarrolló una investigación básica, no exper...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63648 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Entorno de coacción Violación sexual Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación planteó como objetivo principal el establecer si existen diferencias de percepción entre hombres y mujeres para determinar un entorno de coacción mediante violencia psicológica en el delito de violación sexual -Tumbes 2021. Para ello, se desarrolló una investigación básica, no experimental, de diseño transversal de tipo descriptivo-comparativo, la muestra fue 80 personas. El método fue hipotético-deductivo, la recolección de datos fue con un cuestionario de elaboración propia en Escala de Likert. La investigación halló que los grupos conformados por hombres y mujeres tienen diferencias de percepción al determinar un entorno de coacción en la configuración del delito de violación sexual. Sus medias estadísticas fueron: =78.3514 - S2=24.20768 y =128.8372 - S2=27.06336 respectivamente. La diferencia es significativa según la prueba de T de Student para muestras independientes (p=0.00; Dif. =-50.49, SE=5.78, Min=-62.00; Max=-38.97). Igualmente, se halló que existen diferencias entre la percepción entre hombres y mujeres para determinar los elementos objetivos del entorno de coacción. Sus medias fueron: =67.3243 - S2=19.25567 y =109.1395 - S2=23.04714. La prueba de T de Student encontró una diferencia significativa de medias (p=0.00; Dif. =- 41.82, SE= 4.79, Min=-51.35, Max=-32.27). Finalmente, se halló diferencias de percepción entre hombres y mujeres para determinar los elementos subjetivos del entorno de coacción. Sus medias fueron: =11.0270 - S2=5.61984 y =19.6977 - S2=4.49621). La prueba de T de Student para encontró diferencia significativa de medias (p=0.00; Dif. =-8.67, SE=1.13, Min=-10.92; Max=-6.42). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).