Autoestima en la infancia

Descripción del Articulo

La autoestima se podría definir como la evaluación que realizan las personas sobre sí mismas. Se forma desde la niñez mediatizada por la opinión que tenemos de nosotros mismos, obtenida, en gran parte, al relacionarnos con los demás. Las personas con autoestima alta parecen ser más felices que otras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Pérez., Heli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/653
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Autoestima
Infancia temprana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La autoestima se podría definir como la evaluación que realizan las personas sobre sí mismas. Se forma desde la niñez mediatizada por la opinión que tenemos de nosotros mismos, obtenida, en gran parte, al relacionarnos con los demás. Las personas con autoestima alta parecen ser más felices que otras y menos propensas a la depresión y estrés. En cambio, la baja autoestima se ha asociado a alteraciones emocionales y otras problemáticas. En este trabajo estamos actualizando información importante en este tema en el fundamental campo de la educación, presente en el desarrollo de los contenidos y la conclusión; que consideramos será importante a la comprensión docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).