Desempeño funcional de los secretarios judiciales y las sanciones disciplinarias impuestas por la Oficina de Control de Tumbes, año 2018-2019
Descripción del Articulo
El Poder Judicial, es uno de los tres poderes del Estado Peruano, tiene la delicada función de administrar justicia, la misma que emana del pueblo y se ejerce a través de los diferentes Órganos Jurisdiccionales que lo conforman y bajo los parámetros que establece la Carta Magna y la ley. Los servido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2322 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño funcional Sanciones disciplinarias Secretarios judiciales Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El Poder Judicial, es uno de los tres poderes del Estado Peruano, tiene la delicada función de administrar justicia, la misma que emana del pueblo y se ejerce a través de los diferentes Órganos Jurisdiccionales que lo conforman y bajo los parámetros que establece la Carta Magna y la ley. Los servidores judiciales ya sea personal jurisdiccional, administrativo o de control, cuentan con diferentes funciones y/o deberes que se relacionan directamente con la labor jurisdiccional, los mismos que deben ser cumplidos de lo contrario la conducta funcional irregular u omisión será investigada, procesada y de ser el caso sancionada por el Órgano de Control del Poder Judicial, denominado OCMA (Oficina de Control de la Magistratura) y/o por sus órganos desconcentrados denominados ODECMA (Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura). Como objetivo general del presente trabajo de investigación se analizó el desempeño funcional de los secretarios judiciales y las sanciones disciplinarias impuestas por la Oficina de Control de Tumbes, durante el año 2018 - 2019. El enfoque de investigación es cuantitativo, método hipotético deductivo, diseño no experimental, tipo descriptiva explicativa, la técnica de observación y el instrumento la guía de observación, la población estuvo constituida por 152 expedientes administrativos disciplinarios resueltos a nivel de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, siendo la muestra la totalidad de la población; como resultados se obtuvo que, en 109 expedientes los secretarios judiciales no cumplieron con su función jurisdiccional lo cual representa el 71,7 % de la muestra analizada y solo en 43 expedientes se determinó que sí había un cumplimiento de funciones por parte de los servidores investigados, representando en porcentajes el 28,3% de la muestra estudiada, es por ello que se determina un bajo desempeño funcional por parte de este tipo de auxiliares jurisdiccionales; se logró determinar que las variables materia de estudio se asocian de manera significativa al obtener un nivel de significancia menor a 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).