La debida motivación en providencias judiciales objeto de la acción extraordinaria de protección en el Ecuador, Año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de este proyecto fue analizar la presencia de la debida motivación en las providencias judiciales de Acción Extraordinaria de Protección (AEP) presentadas en la Corte Constitucional del Ecuador durante el año 2018. Metodológicamente la investigación es cuantitativa, de tipo descriptiva-a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Limones, María Fernanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1625
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acción Extraordinaria de Protección
Debida Motivación
Providencias Judiciales
derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este proyecto fue analizar la presencia de la debida motivación en las providencias judiciales de Acción Extraordinaria de Protección (AEP) presentadas en la Corte Constitucional del Ecuador durante el año 2018. Metodológicamente la investigación es cuantitativa, de tipo descriptiva-asociativa; basada en un diseño no experimental y transeccional. La población fue la totalidad de expedientes (94) tramitados en la Corte Constitucional del Ecuador en 2018. No se realizó muestreo. Como técnica de recolección de información se empleó la observación y el instrumento utilizado fue una ficha de observación. El análisis de los datos es de tipo estadístico descriptivo (frecuencias) y para identificar la asociación entre las variables (estadística inferencial) se hizo uso de la prueba no paramétrica de asociación Chi2. Los resultados indican que la Acción Extraordinaria de Protección ha tenido como objetos de análisis las Sentencias, Autos y Resoluciones, siendo prevalecientes las Sentencias, por lo que se atienden causas esenciales. Se encontró que existen falencias en la debida motivación debido a la inconsistencia entre los argumentos no ser razonables, lógicos y comprensibles en las providencias judiciales objeto de la AEP, lo cual evidencia fallas en el sistema de justicia. Esto indica que existe solo un cumplimiento parcial de la tutela de derechos constitucionales. Se concluye que existe una asociación entre la presencia de la debida motivación de acuerdo a la naturaleza de la AEP y los tipos de providencias judiciales objeto de la de AEP presentadas en la Corte Constitucional del Ecuador durante el año 2018. El trabajo contribuye a sustentar de manera fáctica estas carencias e invita al Estado a mejorar los mecanismos de toma de decisiones vinculados a la debida motivación para dar cumplimiento a las garantías constitucionales propias del debido proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).